La Casa Blanca trata de tranquilizar a Kiev: «Habrá una respuesta rápida y decidida» si hay invasión
Zelenski habría pedido a Biden, en la conversación telefónica mantenida este domingo, más apoyo militar, económico y que el presidente estadounidense visite Ucrania
El presidente de Estados Unidos Joe Biden habló este domingo con su par ucraniano Volodimir Zelenski sobre la concentración de fuerzas rusas en la frontera con Ucrania y ambos acordaron en insistir con la «diplomacia y la disuasión». «Los dos líderes coincidieron en la importancia de mantener la diplomacia y la disuasión en respuesta a la concentración de fuerzas militares rusas en las fronteras con Ucrania», según un comunicado de la Casa Blanca sobre la charla telefónica de unos 50 minutos.
Con el creciente temor de Occidente a una inminente invasión rusa a su vecino, la Casa Blanca añadió que Biden «dejó claro que Estados Unidos responderá rápida y decididamente , junto con sus aliados y socios, a cualquier agresión de Rusia a Ucrania».
Ambos dirigentes han expresado su acuerdo sobre la importancia de seguir intentando la vía diplomática y de la disuasión en respuesta a la «acumulación militar de Rusia en las fronteras de Ucrania».
Apoyo militar y económico
Más tarde, fuentes del Gobierno ucraniano han informado a la cadena CNN de que Zelenski ha pedido a Biden en la conversación telefónica más apoyo militar y económico, y que el propio Biden visite Ucrania.
Así, el mandatario ucraniano ha planteado a Biden «ideas concretas para rebajar la amenaza rusa a Ucrania» que incluyen más apoyo militar con el envío de armamento avanzado.
En el plano económico, un mayor apoyo estadounidense «demostraría a (el presidente ruso, Vladimir) Putin que Occidente está con Ucrania y que la escalada de Putin no tendrá su fruto».
Según esta fuente, Zelenski ha pedido a Biden que visite Ucrania lo antes posible, aunque el mandatario estadounidense no ha dado una respuesta positiva en esta cuestión. Fuentes estadounidenses consideran «extremadamente improbable» una visita de Biden a Ucrania, según la CNN.
Noticias relacionadas