Bruselas ofrece reducir un 80% la burocracia de los controles del Protocolo Irlandés

La propuesta de la UE mantiene la competencia del Tribunal Europeo de Justicia en caso de desacuerdo

Frontera entre Irlanda del Norte y la República de Irlanda Reuters

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Comisión Europea afirma haber hecho un «gran esfuerzo práctico e imaginativo» para facilitar la aplicación del Protocolo Irlandés y propone al Reino Unido simplificar todos los trámites aduaneros de manera que se eliminarían hasta el 80% de los controles y se simplificarían por sectores, pero se mantendrá la competencia última del Tribunal Europeo de Justicia en caso de desacuerdo.

El comisario encargado de las relaciones con el Reino Unido, Maros Sefcovic , aseguró este miércoles que espera que el Gobierno británico aprecie estas propuestas con un espíritu constructivo en una negociación en la que la UE insiste en que el llamado Protocolo Irlandés no se puede renegociar.

El protocolo establece que haya controles sobre las mercancías que viajan de Gran Bretaña a la provincia británica de Irlanda del Norte, donde se siguen aplicando las normas del mercado único comunitario.

El encargado de la gestión del Brexit en el Gobierno de Londres, David Frost , había advertido de que el protocolo era inaceptable en su esencia y exige una renegociación completa .

La oferta de la parte de Bruselas incluye, además de una simplificación de los controles de mercancías, la participación de las instituciones políticas, empresas y sociedad civil norirlandesas en las negociaciones, «siempre dentro del respeto al orden constitucional británico», lo que significa que la última palabra la ha de tener el Gobierno de Londres.

Salchichas prohibidas

En el caso de los controles sanitarios y fitosanitarios, se propone eliminar alrededor del 80% de los controles para la mayoría de los productos de consumo habitual que son transportados desde la isla de Gran Bretaña a Irlanda del Norte, incluyendo cierto tipo de salchichas muy apreciadas allí pero que están prohibidas en el mercado europeo.

Para ello, los transportistas solo necesitarán un documento para toda la carga del camión y no uno para cada tipo de productos. Los componentes de automóviles solo tendrá que proporcionar información básica como el valor de la factura y las partes de la transacción.

Sefcovic se ha mostrado optimista respecto al resultado de las negociaciones y ha dicho que si se mantiene el Protocolo Irlandés «los inversores mundiales pueden beneficiarse de la situación excepcional de Irlanda del Norte si les podemos dar predictibilidad jurídica» respecto a las regulaciones en vigor.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación