Borrell y Arreaza llegan a un acuerdo para mantener a los embajadores en sus puestos

Tras una llamada telefónica, el Gobierno venezolano decidió dejar sin efecto la decisión en la que declaró persona non grata a la diplomática europea

El Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell EFE

E S.

El Alto Representante de la política exterior europea, Josep Borrell , anunció hoy, conjuntamente con los representantes de la dictadura venezolana, que a cambio de futuros contactos «en el marco de una sincera cooperación» rebajarán las tensiones suscitadas recientemente y por ello Caracas «rescinde» la orden de expulsión de la embajadora europea que había sido anunciada por Nicolás Maduro.

Esta tarde fue publicado simultáneamente en Caracas y en Bruselas un comunicado conjunto, el mismo texto, en el que se anuncia que ambos «acordaron la necesidad de mantener el marco de las relaciones diplomáticas» dado que «la cooperación puede facilitar el diálogo político».

El texto íntegro del comunicado es el siguiente: «El Ministerio del Poder Popular para Asuntos Exteriores de la República Bolivariana de Venezuela y el Servicio de Acción Exterior de la Unión Europea informan a la comunidad internacional que hoy, el Ministro venezolano del Poder Popular para Asuntos Exteriores, Jorge Arreaza , y el Alto Representante de Asuntos Exteriores de la Unión Europea y Política de Seguridad, Josep Borrell, sostuvieron una conversación telefónica en la que acordaron la necesidad de mantener el marco de las relaciones diplomáticas, especialmente en momentos en que la cooperación entre ambas partes puede facilitar el camino del diálogo político. En consecuencia, el Gobierno venezolano decidió rescindir la decisión tomada el 29 de junio de 2020, según la cual la Embajadora Isabel Brilhante Pedrosa , Jefa de la Delegación de la Unión Europea en Caracas, fue declarada persona non grata. Ambos acordaron promover contactos diplomáticos entre las partes al más alto nivel, en el marco de una sincera cooperación y respeto por el derecho internacional».

Portavoces de Borrell justificaron que haya suscrito este comunicado como el método de «rebajar tensiones y evitar que se expulse a nuestra delegada en Caracas», y la mención a las «relaciones diplomáticas» con la dictadura «porque ellos son los que pueden hacer que no se lleve a cabo la expulsión».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación