Boris Johnson y el ministro de Sanidad británico dan positivo por coronavirus
«En las últimas 24 horas he desarrollado síntomas leves y he dado positivo en el test de coronavirus», ha dicho el primer ministro británico
El primer ministro británico, Boris Johnson, ha anunciado en su cuenta de Twitter que ha dado positivo en el test del coronavirus, después de tener algunos síntomas como fiebre y tos persistente .
Noticias relacionadas
«Durante las últimas 24 horas, he desarrollado síntomas leves y he dado positivo por coronavirus. Ahora estoy autoaislado , pero continuaré liderando la respuesta del Gobierno a través de una videoconferencia mientras luchamos contra este virus. Juntos venceremos esto», escribió en el mensaje que acompaña al vídeo en la red social y en que aprovecha para agradecer a los integrantes del sistema nacional de salud y a «todos los que están trabajando» para combatir las consecuencias de la pandemia.
Over the last 24 hours I have developed mild symptoms and tested positive for coronavirus.
— Boris Johnson #StayHomeSaveLives (@BorisJohnson) March 27, 2020
I am now self-isolating, but I will continue to lead the government’s response via video-conference as we fight this virus.
Together we will beat this. #StayHomeSaveLives pic.twitter.com/9Te6aFP0Ri
« Vamos a vencerlo juntos », aseguró Johnson, cuya primera estrategia ante la epidemia fue recomendar solo tres medidas: lavado de manos frecuente, autoaislamiento en caso de tener síntomas y evitar los viajes en crucero para los mayores de 70 años.
Medio millón de muertos
En un primer momento, cuando la emergencia sanitaria estaba descontrolada en Italia y empezaba a tomar el mismo derrotero en España, el «premier» propuso esas tres medias para combatir la pandemia, un plan mucho más blando que el de los otros países europeos. Su idea era permitir los contagios, para crear un grupo amplio de población que desarrollara anticuerpos.
Sin embargo, la propuesta del Gobierno británico fue desechada cuando se conoció un informe científico que advertía de la posible muerte de medio millón de personas de seguir con el plan. El coronavirus, al ser tan contagioso, satura los centros sanitarios e impide el tratamiento de buena parte de la población, quedando la de mayor edad expuesta a perder la vida casi sin remedio, en soledad y en ocasiones sin recibir tratamiento. Al ver los efectos de la enfermedad en países vecinos, Johnson tuvo que cambiar por completo su estrategia, endureciendo las medidas hasta llegar a confinamiento que vive la población de Reino Unido.
Ahora, tiendas, restaurantes, cines y todos los comercios que no vendan de productos esenciales, como alimentos y medicinas, están cerrados; y solo se permite la salida de casa en algunos supuestos , como acudir al trabajo siempre que sea estrictamente necesario, ir a comprar bienes de primera necesidad o incluso hacer ejercicio al aire libre como máximo una vez al día. Los centros educativos también están cerrados hasta nuevo aviso.
También el Príncipe Carlos
Irónicamente, el radical giro de Johnson en su estrategia original, que pretendía mitigar la propagación del virus sin paralizar a toda la sociedad y priorizando la economía, no ha sido suficiente ni siquiera para evitar su propio contagio. La noticia de su positivo llega después de que también esta semana se confirmara que el Príncipe Carlos, heredero al trono, padece la enfermedad.
El ministro de Sanidad del Reino Unido, Matt Hancock, también ha dado positivo por coronavirus, según se ha sabido este viernes.
En este momento hay en Reino Unido 11.600 casos confirmados y 578 personas han muerto.