Boris Johnson gana con amplia ventaja la primera votación para suceder a Theresa May
Siete candidatos se mantienen en la pugna por el liderazgo conservador tras quedar eliminados los tres aspirantes que obtuvieron menos apoyos
Boris Johnson ha ganado con una amplia ventaja sobre el resto de candidatos la primera votación para la sucesión de Theresa May como líder del Partido Conservador , en la que han quedado eliminado tres aspirantes y siguen siete en liza .
El exministro de Exteriores ha recibido el respaldo de 114 de los 313 diputados que han votado, todos los del grupo «tory» en la Cámara de los Comunes..
En el segundo puesto ha quedado el actual ministro de Asuntos Exteriores, Jeremy Hunt , con 43 votos, mientras que el titular de Medio Ambiente, Michael Gove , ha sido tercero con 37.
Les siguen Dominic Raab , con 27 votos, Sajid Javid (23), Matt Hancock (20) y Rory Stewart (19).
En esta votación han quedado descartados del proceso los tres aspirantes que reunían menos de 17 votos: Andrea Leadsom (11 votos), Mark Harper (10) y Esther McVey (9).
Por tanto, quedan en liza siete de los diez candidatos que se habían presentado y que cumplían el requisito de tener el aval de ocho diputados. Los que continúan vivos en la carrera son Boris Johnson, Michael Gove, Jeremy Hunt, Dominic Raab, Sajid Javid, Rory Stewart y Matt Hancock.
Johnson sube en las apuestas
La amplia victoria de Boris Johnson refuerza sus opciones de convertirse en el futuro líder conservador. Según la web Oddschecker , el exministro de Exteriores tiene el 83,3% de probabilidades de alzarse con la victoria final en el proceso de elección interna, frente al 63,6% que tenía al comienzo del día. Las apuestas, según este portal especializado, se encuentran ahora 5 a 1 a su favor, frente al 4 a 7 de esta mañana.
Tras conocer el resultado, Boris Johnson se mostró «encantado de ganar de esta primera votación, aunque queda un largo camino delante». A través de un mensaje en Twitter, el aspirante al liderazgo conservador ha dado las gracias a sus amigos y colegas del partido «tory» y del norirlandés Partido Unionista (DUP).
Thank you to my friends and colleagues in the Conservative & Unionist Party for your support. I am delighted to win the first ballot, but we have a long way to go.https://t.co/tGRXu94CmT | @BackBoris pic.twitter.com/zVBNls2rew
— Boris Johnson (@BorisJohnson) June 13, 2019
También Jeremy Hunt se ha mostrado «encantado», en su caso de quedar en segundo puesto. «Afrontamos una elección crucial: quién puede negociar mejores opciones que las malas a las qu nos enfrentamos. En pocas ocasiones los desafíos han sido mayores para nuestro país. Este grave momento requiere un líder serio», ha señalado en Twitter.
Delighted to come second today. We face a crucial choice: who can negotiate some better choices than the bad ones we face. The stakes have rarely been higher for our country. This serious moment calls for a serious leader. #hastobehunt
— Jeremy Hunt (@Jeremy_Hunt) June 13, 2019
Michael Gove, tercero en la votación, aseguró por su parte que está «todo por jugar» y asegura estar deseando participar en el primer debate entre los candidatos conservadores, previsto para este domingo en Channel 4.
It’s all to play for. Very much looking forward to the Channel 4 and BBC debates - hope to see all other candidates there! #ReadyToLead #Gove4PM pic.twitter.com/iwwsG6zx1H
— Michael Gove (@michaelgove) June 13, 2019
El cuarto clasificado, el exministro para el Brexit DominicRaab, aseguró que su campaña para suceder a Theresa May acaba de empezar.
La encargada de comunicar los resultados ha sido Cheryl Gillan , la presidenta interina del llamado Comité 1922, encargado de velar por el proceso de elección del nuevo líder.
El nuevo líder, a partir del 22 de julio
Con la de este jueves ha comenzado el proceso de votaciones de los candidatos para suceder a Theresa May al frente de los «tories» -lo que implicará convertirse también en primer ministro-, que se prevé concluya a partir del próximo 22 de julio.
La próxima votación está prevista para el próximo martes, 18 de junio.
En estas votaciones internas en el grupo parlamentario se van descartando aspirantes hasta que queden solo dos, entre los que finalmente tendrán que escoger los afiliados en una votación por correo.
Noticias relacionadas