Bolsonaro y Haddad apelan al «voto útil» para ganar el domingo

Si no hay sorpresas, los dos tendrán que volver a enfrentarse en segunda vuelta

Partidarios de Bolsonaro en Río de Janeiro AFP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Brasil entra en la recta final de una de sus elecciones más difíciles desde el retorno a la democracia en 1990. Los dos nombres favoritos para enfrentarse en una segunda vuelta pueden confirmarse el domingo, y según los pronósticos de las encuestadoras serán el ultraderechista Jair Bolsonaro , y el filósofo «petista» Fernando Haddad , el heredero del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, preso desde abril.

Bolsonaro, un excapitán del ejército que pasó casi tres décadas en el Parlamento sin grandes méritos , ha ganado ventaja en las encuestas en el último mes, mientras se recupera en casa de una puñalada que sufrió durante un mitin, donde casi perdió la vida.

Lejos de la cámaras, fuera de los debates en los que le iba muy mal, y comunicándose apenas por redes sociales, el ultraderechista creció del 20% al 32% en menos de un mes , como el representante del «antipetismo», un sentimiento que se fortaleció con los escándalos de corrupción durante los trece años en que el partido de Lula estuvo en el poder.

Así, Bolsonaro llega el domingo por delante de Haddad, un intelectual de izquierdas de la Universidad de São Paulo, que fue alcalde de São Paulo y ministro de Lula en Educación, una de las áreas más exitosas del gobierno del PT. Haddad alcanzó un 23% en el sondeo de Ibope , y mantiene la curva ascendente que inició hace tres semanas, cuando fue confirmado como el sustituto de Lula.

La polarización de ese choque del domingo ha movilizado a la derecha y la izquierda de Brasil en estrategias de voto útil que prácticamente han anulado candidatos fuertes, como el laborista Ciro Gomes , y el socialdemócrata, Geraldo Alckmin , que empatan con un 10%, y han aniquilado a la ambientalista Marina Silva, la sorpresa de las últimas dos elecciones con 20 millones de votos, que ahora está arrinconada con sólo un 4%.

Las fuertes oscilaciones de los electores han traído dudas sobre la posibilidad de que Bolsonaro se lleve la presidencia ya el domingo. « Él tiene un 38% de los votos válidos, tendría que crecer unos 12 puntos y no vemos un movimiento de pérdida de votos de los demás», explica Marcia Cavallari, directora ejecutiva de Ibope, que ve el crecimiento de Bolsonaro en los últimos días entre parte de los electores indecisos. «Hay un 19% de indecisos y un 14% más que votan blanco o nulo. Esos 33% pueden tomar decisiones diferentes, por lo que la elección aún está abierta», dice la especialista en encuestas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación