Bolsonaro baja el tono y acerca posturas con los gobernadores

El acercamiento llega tras la amenaza de Trump de cerrar EE.UU. a los brasileños

Un avión se estrella en Pakistán con 107 personas a bordo

Los restos de una víctima, llevado al cementerio a las afueras de Sao Paulo AFP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Después de aislarse y discutir con varios dirigentes brasileños, el presidente Jair Bolsonaro convocó una videoconferencia con alcaldes y gobernadores para pedirles diálogo ante el azote de la pandemida de Covid-19 en el país. Con casi 19.000 muertes y siendo el tercer país en número de infectados después de Estados Unidos y Rusia, el mandatario mostró preocupación por la gravedad de la crisis.

«Tenemos que trabajar en conjunto», pidió el presidente como salida para «vencer esta crisis», refiriéndose a la pandemia a la que le ha restado importancia desde el primer caso detectado en Brasil, en marzo. Pese a la aparente buena voluntad, Bolsonaro insistió en que su principal interés sigue siendo la reapertura económica , contra la posición de buena parte de los dirigentes, que se han enfocado en la salud.

La reunión encabezada por Bolsonaro contó con la presencia física de miembros de su gabinete, y virtual, de gobernadores, alcaldes y de los p residentes de la Cámara de Diputados, Rodrigo Maia, y del Senado, Davi Alcolumbre . «Debemos darle continuidad al esfuerzo de todos en la búsqueda de mitigar problemas y alcanzar a quienes son afectados por esta crisis, cuyo tamaño todavía desconocemos», señaló citando el número de muertes y los cerca de 292.000 casos, indicó.

El cambio de tono de Bolsonaro coincide con los comentarios del presidente estadounidense, Donald Trump, que el martes insinuó que podría cerrar sus fronteras a los viajeros brasileños. «Sabemos cómo esto perjudica a Brasil y a todo el mundo», explicó el líder ultraderechista, admirador declarado de su homólogo norteamericano.

La izquierda pide destituirlo

Bolsonaro les ofreció a sus interlocutores un programa de apoyo financiero de unos 21.000 millones de dólares para el combate contra el coronavirus y les pidió, a cambio, que lo apoyen con la congelación de los sueldos públicos hasta el final de 2021.

Los gobernadores y los presidentes de las dos cámaras se avinieron a trabajar en conjunto, como les pidió el presidente del país. «Brasil precisa estar unido», dijo el gobernador de Sao Paulo, Joao Doria, que añadió: «Vamos en paz. Vamos a trabajar por Brasil y vamos juntos». «Es hora de levantar una bandera blanca», dijo por suparte el presidente del Senado, Davi Alcolumbre, según recoge Efe.

Sin embargo, el cambio de tono de Bolsonaro no parece suficiente para el Partido de los Trabajadores y otros seis partidos de la izquierda brasileña, que pidieron ayer al Congreso la instalación de un juicio político para la destitución de Bolsonaro por su gestión de la crisis, que tacharon de «atentado a la salud» . El documento, respaldado por movimientos sociales, intelectuales y académicos de izquierdas, acusa al presidente de poner en riesgo a la población con su postura ante el coronavirus.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación