Biden visita Miami en medio de un parón forzado de los trabajos de rescate
El jefe de bomberos del condado, Alan Cominsky, explicó que hay preocupación sobre la estabilidad de la estructura, que podría afectar a la parte del edificio que quedó en pie
Joe Biden visitó ayer Surfside , una pequeña localidad al Norte de Miami Beach (Florida), en el día en el que se cumplía una semana desde que se derrumbara un ala entera de un bloque residencial de doce pisos. Es una tragedia que se alarga en el tiempo , con un goteo lento de recuperación de cadáveres bajo la montaña de escombros y ya casi sin ninguna esperanza de que haya supervivientes. Al cierre de esta edición, se habían confirmado 18 fallecimientos y seguía habiendo 145 desaparecidos , que se cree que están bajo el amasijo de cemento, metal y yeso en el que quedó convertido el edificio, en una zona acomodada de la costa.
Esos números todavía se moverán con más lentitud, después de que ayer las autoridades ordenaran detener las labores de rescate. Se tomó la decisión pasadas las dos de la mañana, poco después de cumplirse una semana exacta del desplome.
La alcaldesa del condado de Miami-Dade, Daniella Levin Cava , aseguró que se hacía «todo lo que podemos para garantizar la seguridad de los equipos de emergencia y para retomar las labores de búsqueda y rescate tan pronto como sea posible».
El jefe de bomberos del condado, Alan Cominsky, explicó que hay preocupación sobre la estabilidad de la estructura, que podría afectar a la parte del edificio que quedó en pie. Especificó la existencia de una «gran columna que cuelga de la estructura y que podría caer y causar daños a las colman sede apoyo», además de «pequeños movimientos» en capas de cemento que también podría provocar problemas.
Un escenario muy peligroso
«Están trabajando en un escenario muy peligroso», dijo Cominsky sobre el personal de bomberos y otros equipos de rescate que operan en la montaña de escombros, día y noche, desde el jueves pasado.
Cava aseguró que la visita del presidente de EE.UU. no está relacionada con la pausa en las labores de rescate. Biden, que llegó pocas horas después de que se detuvieran las operaciones, tuvo un encuentro con una representación de estos trabajadores al comienzo de su visita a la zona. Reconoció que hacen una labor «dura como el demonio» y que «hasta que os necesitamos, nadie aprecia del todo lo que hacéis».
El presidente de EE.UU., que acudió hasta esta zona de la costa Sur de Florida junto a la primera dama, Jill Biden , también mantuvo una reunión con las autoridades locales y estatales. Entre otros, compartió mesa con el gobernador de Florida, Ron DeSantis, un republicano muy cercano a Donald Trump y que ha sido muy crítico con el actual presidente tanto en la campaña electoral del año pasado como tras su llegada a la Casa Blanca. DeSantis es, además, un político de gran popularidad en Florida y de creciente ascendencia en el partido republicano, incluso con especulaciones de una posible candidatura presidencial en 2024.
«Va a haber mucho dolor y sufrimiento y también necesidad de ayuda psicológica en los días y meses siguientes, no nos vamos a ningún sitio», dijo Biden. «Decidme lo que necesitáis»
Con 18 muertos encima de la mesa y casi 150 desaparecidos bajo los escombros, esas consideraciones quedaron de lado y todo fueron buenas palabras. DeSantis agradeció la colaboración del Gobierno federal: «Has reconocido la severidad de esta tragedia desde el primer día y has dado mucho apoyo», dijo el gobernador, que señaló que se evitaron barreras burocráticas para que llegue la ayuda necesaria para atender a las familias de las víctimas y a otros afectados por el derrumbe.
Biden reiteró que su intención es que el Gobierno Federal asuma el cien por cien de los costes pagados por Florida y las entidades locales para gestionar la tragedia.
«Va a haber mucho dolor y sufrimiento y también necesidad de ayuda psicológica en los días y meses siguientes, no nos vamos a ningún sitio», dijo Biden. «Decidme lo que necesitáis» . El mismo mensaje que después transmitió a familiares de las víctimas en una reunión en privado.
Noticias relacionadas