Biden llega a Miami para reunirse con las familias una semana después del derrumbe del edificio

El presidente de EE.UU. se encontrará también con autoridades y rescatistas, y visitará la zona de la catástrofe

Joe Biden se reúne con los miembros de los servicios de emergencia que actuaron tras el derrumbe de un edificio en Surfiside, al norte de Miami Beach Afp

ABC

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden , aterrizó este jueves en Miami (Florida), acompañado de su esposa Jill, para visitar la zona donde se derrumbó hace una semana un edificio de doce plantas y dar su aliento a las familias de las víctimas y a los rescatistas, así como reunirse con las autoridades locales y estatales que se ocupan de las labores de salvamento.

Hasta el momento se han recuperado 18 cuerpos de los restos del complejo Champlain Towers South y en torno a 140 personas permanecen desaparecidos.

Biden y la primera dama se cogieron de la mano cuando salían temprano de la Casa Blanca para tomar el vuelo a Miami, desde donde se trasladarán luego a Surfside , la localidad al norte de Miami Beach donde la madrugada del 24 de junio colapsó el edificio.

«El presidente y la primera dama agradecerán a los heroicos socorristas, equipos de búsqueda y rescate y otros que han estado trabajando incansablemente las 24 horas del día por sus continuos esfuerzos y apoyo en Surfside», dijo la Casa Blanca en un comunicado recogido por AFP. «Por la tarde, se reunirán con las familias que se han visto obligadas a soportar esta terrible tragedia, para brindarles consuelo», agregó.

Joe Biden, con el gobernador de Florida, Ron DeSantis, y la alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, durante un encuentro con las autoridades sobre el derrumbe Reuters

Entre los muertos hay dos niños, de cuatro y diez años, dijo la alcaldesa del condado de Miami-Dade, Daniella Levine Cava , el miércoles por la noche. Cualquier pérdida de vidas «es una tragedia», dijo, «pero la pérdida de nuestros hijos es demasiado grande para soportarla».

Al menos 29 latinoamericanos, de Argentina , Colombia , Paraguay , Venezuela , Uruguay y Chile , figuran entre los desaparecidos. En la lista de fallecidos hay un venezolano y una uruguaya-venezolana. Se trata de León Oliwkowicz, de 79 años, y su esposa, Cristina, de 74.

Biden, que el viernes pasado declaró el estado de emergencia que habilita ayuda federal para las operaciones de rescate y de realojamiento de los supervivientes, será recibido por Levine Cava, el gobernador de Florida, Ron DeSantis , y otros funcionarios estatales y locales.

Las autoridades dijeron que se estaban implementando planes de contingencia en caso de que una tormenta tropical en formación en el Atlántico se fortalezca y golpee la costa sur de Florida la próxima semana, aunque el Centro Nacional de Huracanes ha dicho que es «demasiado pronto» para determinar qué impacto podría tener.

Los equipos de rescate trabajan en la búsqueda de supervivientes AFP

Pese a las pocas posibilidades de hallar personas con vida, los rescatistas continúan removiendo desesperadamente la montaña de escombros en busca de un milagro. Más de 1.400 toneladas de hormigón han sido removidas.

Elad Edri, subcomandante de un equipo de búsqueda y rescate israelí que colabora desde el domingo con los socorristas estadounidenses, dijo que se había completado un mapa delineando las habitaciones y otros espacios habitables en el edificio donde los residentes podrían haber quedado atrapados.

Los rescatistas llegaron a una estructura de estacionamiento subterráneo donde se esperaba que pudieran descubrir personas que habían quedado atrapadas en vehículos , pero no encontraron a nadie, dijo Edri. «No se puede negar la situación actual», dijo. «Las posibilidades de encontrar personas con vida son escasas».

Es poco probable que el cambio climático pueda explicar el colapso de 55 apartamentos del Champlain Towers South, según Stephen Leatherman, un especialista en costas entrevistado por AFP. «Lo que más preocupa aquí son los huracanes, la erosión de las playas, las inundaciones, todos esos problemas. Pero el derrumbe de un edificio es algo nuevo. Nunca habíamos visto esto antes , especialmente en un edificio de gran altura», dijo.

Investigación de las causas

El complejo Champlain Towers South, construido hace 40 años, contaba con 136 apartamentos , ocupados por sus propietarios o alquilados. Fueron las unidades con vista al mar las que se desplomaron por razones que se investigan.

Leatherman se preguntó, sin embargo, sobre la calidad de la arena utilizada para la construcción y sobre si al levantarse el edificio se reforzó lo suficiente la estructura de hormigón.

Una ley aprobada en 1982 obliga a los constructores a excavar y construir zapatas bajo los pilares del edificio, pero el bloque de la torre que se derrumbó se terminó de construir en 1981, por lo que no cuenta con este sistema de cimentación.

Un informe sobre el estado del edificio señaló ya en 2018 «daños estructurales importantes» , así como «grietas» en el sótano del edificio, según documentos divulgados por autoridades de la localidad de Surfside.

La publicación el martes de una carta de la presidenta de la asociación de copropietarios , fechada en abril, avivó el debate sobre si el desastre podría haberse evitado. El ingeniero Allyn Kilsheimer, enviado por la localidad de Surfside para investigar la causa del colapso, declaró el miércoles a CBS no haber detectado nada que hiciera pensar en un derrumbe inminente. Probablemente «una combinación de factores» provocaron la caída, dijo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación