Los secuestradores de 17 misioneros y niños en Haití exigen un millón de dólares por cada uno

Entre los captados hay un bebé, pero la banda pide la misma cantidad para todos

Un protesta contra los secuestros en Haití en diciembre de 2020 Afp

Borja Rama

Como se temía, la banda que secuestró a 17 misioneros y familiares en Haití ha exigido un alto rescate como requisito para su liberación. La pandilla conocida como ‘ 400 Mawozo ’ pide hasta 17 millones de dólares estadounidenses (una moneda habitual y de curso legal en Haití) a cambio de poner en libertad a los capturados, es decir, un millón por cada uno de los capturados, según informó el diario ‘The Wall Street Journal’.

En abril pasado ya pidieron otro millón para el regreso seguro de un sacerdote católico. Estas nuevas víctimas del panorama de violencia que se vive en el país se encontraban el pasado fin de semana en el interior de un autobús que salía de visitar un orfanato en Croix-des-Bouquets, un suburbio al noreste de la capital, y se dirigían al aeropuerto para dejar a uno de los ocupantes de la expedición.

«¡Nos están raptando!»

Los delincuentes no hacen distinciones entre los cinco niños capturados. Ni siquiera han optado por un régimen diferente para el bebé de ocho meses que se encuentra entre ellos. Los otros menores tan sólo tienen 3, 6, 14 y 15 años. El resto del grupo lo conforman misioneros repartidos entre siete mujeres y cinco hombres pertenecientes a la congregación cristiana de Christian Aid Ministries de Ohio.

Los afectados lograron transmitir el sábado un mensaje vía WhatsApp: «¡Por favor, oren por nosotros! Nos están tomando como rehenes, secuestraron a nuestro conductor. Oren, oren, oren. No sabemos a dónde nos llevan».

Alguno de los miembros de la organización religiosa también logró ponerse en contacto con su director estadounidense, minutos antes de que el secuestro se hiciera efectivo. Incluso llegaron a dejar un pin como indicio de su desaparición.

La información del transcurso de las negociaciones ha sido facilitada por el ministro de Justicia, Liszt Quitel, mientras el país ya de por sí desinstitucionalizado continúa con una administración mermada y en entredicho tras el magnicidio del presidente, Jovenel Moïse , acaecido el pasado julio. Hasta 29 extranjeros y 599 haitianos han sido capturados en lo que va de año con una recompensa monetaria como principal objetivo. Días antes de la perpetración de este delito, Estados Unidos otorgó 13 millones de euros al país caribeño para «ayudar a reducir la violencia».

La poderosa banda ‘400 Mawozo’, que se considera que controla medio Puerto Príncipe, continúa con la captura de los 16 estadounidenses y un canadiense mientras mantiene contacto con la Policía haitiana y el FBI. Además, según la CNN, la organización cristiana estadounidense también habría confirmado contactos con los secuestradores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación