Austria resiste como bastión neutral ante la OTAN en el corazón de la Unión Europea

La posición del Gobierno del Viena se corresponde con la mayoritaria negativa de la población austriaca a acercarse a la Alianza en la actual situación

Turquía mantiene su veto al ingreso de Suecia y Finlandia en la Alianza

Sigue en directo toda la actualidad de la guerra en Ucrania

El canciller austriaco, Karl Nehammer AFP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Distanciándose de Finalandia y Suecia, el canciller austriaco, Karl Nehammer, declaró el miércoles que «Austria no se plantea» una posible entrada en la OTAN . Como estado neutral, suministra a Ucrania solamente armamento no letal, como medios de protección , y esa seguirá siendo su política, según reiteró ayer la ministra de Defensa, Caludia Tanner. «Ya hemos enviado material de protección y ahora estamos evaluando el envío de equipamiento médico», dijo, señalando además que su país ya asignó anteriormente un presupuesto «que debería ser suficiente» y que no tiene previsto aumentar.

Tanner es duramente criticada por el sindicato de las Fuerzas Armadas, debido a una reestructuración del Ejército que ha tenido como consecuencia que «desde el 1 de mayo no hay jefe de Estado Mayor, ni comandantes de las fuerzas terrestres o aéreas, ni comandantes por encima de la brigada ni de la Base de las Fuerzas Armadas», según ha denunciado su presidente, Manfred Haidinger, que advierte que «nadie, excepto Tanner y el secretario general Kandhofer, está actualmente autorizado para emitir directivas , con una guerra a la vuelta de la esquina».

«Austria es completamente solidaria con Ucrania», insistió Nehammer durante su visita a la vecina República Checa, pero tiene «una historia diferente» a la de la de los países nórdicos, justificó, además de reiterar su negativa a que la UE interrumpa las compras de gas ruso. Nehammer fue en abril el primer jefe de Gobierno europeo en visitar en Moscú al presidente ruso, Vladimir Putin, después de entrevistarse con Zelenski en Kiev y siguiendo la tradición diplomática austriaca de relaciones con Ruisa. Tras la II Guerra Mundial, Austria permaneció ocupada por las cuatro potencias vencedoras hasta 1955 , fecha en que, ante la insistencia soviética, firmó un compromiso de «neutralidad perpetua». En 2001, coqueteó brevemente con el ingreso en la Alianza Atlántica, pero la reacción airada de Moscú llevó a descartar el proyecto.

Controles fronterizos

Desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania, Austria ha ampliado los controles fronterizos en la frontera terrestre con Hungría y Eslovenia, que introdujo por primera vez durante la crisis de refugiados de 2015 , citando el riesgo de seguridad de la guerra de Ucrania como la razón principal de su decisión. «También nos encontramos particularmente desafiados por la guerra en Ucrania en el área de la seguridad interna porque los traficantes de personas han descubierto nuevos campos de negocio a la sombra de la crisis», admitió el ministro del Interior, Gerhard Karner.

La posición del Gobierno del Viena se corresponde con la mayoritaria negativa de la población austriaca a acercarse a la OTAN en la actual situación . La última encuesta publicada por la agencia de noticias APA apunta que solamente un 14 por ciento de los austriacos están a favor de la adhesión , mientras que el 75 por ciento de los encuestados por el Instituto IFFD rechaza frontalmente abandonar el estatus de neutralidad. Un 52 por ciento considera que solo la neutralidad puede proteger al país de una agresión militar mientras que el 40 por ciento no está tan seguro. Un 83 por ciento desea que su país coordine mejor la política de seguridad y defensa con la UE y el 46 por ciento se manifiesta explícitamente en contra de que Ucrania pase a formar parte de la UE.

Uno de los factores que influye en estas posiciones es la elevada dependencia energética de Rusia . El Gobierno aprobó ayer nuevas reglas para la instalación de almacenamiento de Gazprom en Haidach, una de las más grandes de Europa, de manera que si Gazprom deja de almacenar gas, otros operadores puedan hacerlo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación