Suecia y Finlandia esperan tener estatus de «invitados de la OTAN» y participar en la Cumbre de Madrid

Esta figura intermedia de membresía se podría otorgar en dos semanas antes de la adhesión definitiva en «meses o un año»

¿Por qué Turquía se opone a que Finlandia y Suecia ingresen en la OTAN?

Los embajadores de Finlandia y Suecia, Sari Rautio y Teppo Tauriainen, en la embajada sueca este miércoles EMBAJADA DE SUECIA

Esteban Villarejo

Los embajadores de Suecia y Finlandia , Teppo Tauriainen y Sari Rautio , han expresado su confianza de que sus respectivos países obtengan en el plazo aproximado de dos semanas el estatus de países «invitados de la OTAN» para poder participar en reuniones de la próxima Cumbre de Madrid que se celebrará del 28 al 30 de junio.

En una rueda de prensa conjunta ambos diplomáticos reconocieron la rapidez con que se han desencadenado los acontecimientos y que, si bien hay diferencias en los procesos de debate y decisión en uno y otro país, «no se podía hacer de modo separado» .

«La decisión de la membresía de la OTAN es histórica. Puede ser un cambio dramático pero al mismo tiempo hay que ver que el paso no es tan grande porque en los últimos diez años ha habido estrechos lazos de Finlandia con la OTAN», defendió la embajadora finlandesa.

Ambos diplomáticos defendieron que la adhesión de Suecia y Finlandia «fomentará nuestra seguridad pero al mismo tiempo hará a la OTAN ser más fuerte» .

Solicitudes de Finlandia y Suecia para ser miembros de la OTAN, entregadas en Bruselas OTAN

El embajador sueco defendió que en la base de la histórica decisión de su país están dos hechos : la violación del derecho internacional por parte de Rusia tras la invasión de Ucrania y la percepción de que «nuestro entorno de seguridad ha empeorado».

Ambos diplomáticos han agradecido las muestras de apoyos de países como Reino Unido, Dinamarca, Islandia, Francia, EE.UU. o la misma España para este proceso de transición hasta que los 30 parlamentos de los países de la OTAN voten a favor de la adhesión sueco-finlandesa en la Alianza Atlántica.

Descartaron que tropas aliadas se desplieguen en sus territorios en este periodo hasta su final adhesión, que «podría durar un año o incluso menos, siendo cuestión de meses» , tal y como afirmó el diplomático sueco.

Sobre el posible veto de Turquía

Sobre un posible veto de Turquía a su membresía, ambos representantes mostraron su confianza en que finalmente no será ningún impedimento. «Hay que tomarlo en serio pero tampoco temer que eso va a impedir nuestra entrada en la OTAN», dijo Teppo Tauriainen.

La rueda de prensa de los dos embajadores se produjo apenas dos horas después de que sus colegas ante la OTAN formalizaran presencialmente la solicitud de adhesión ante el secretario general de la Alianza Atlántica, el noruego Jens Stoltenberg.

Hace dos meses ambos embajadores ofrecieron otra rueda de prensa conjunta donde recalcaron que sus países «no eran neutrales».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación