Suscribete a
ABC Premium

Un amargo despertar tras el sueño americano de Afganistán

Jóvenes intérpretes que ayudaron a las fuerzas armadas norteamericanas buscan desesparados la manera de sacar a sus familias del país

Agha, con un soldado estadounidense cuando trabajaba como intérprete en Afganistán ABC
David Alandete

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Agha vive con la angustia de recibir una llamada desde Afganistán anunciándole la muerte de alguno de sus hermanos. Sabe, según cuenta a este diario, que por haber sido él mismo intérprete y asesor cultural del Ejército estadounidense hace una década, sus cuatro hermanos ... y hermanas están en la mirilla de los talibanes en Kandahar. «Ya han ido los talibanes por allí, preguntando quién trabajó con la coalición, con los gobiernos extranjeros, y ya tienen una lista de gente a la que pueden matar cuando quieran, porque ahora tienen el poder, y ya los han amenazado varias veces», dice Agha, que pide que se use solo el apodo que le dieron los soldados norteamericanos con los que trabajó codo con codo entre 2010 y 2011 , y que le ayudaron a emigrar a Texas como refugiado.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación