El 38, el calibre del revólver, define el nuevo partido de Bolsonaro
La «Alianza para Brasil» (APB) fue fundada el jueves, un día después que la familia presidencial abandonase el Partido Social Liberal (PSL), que lo llevó al poder, por peleas interminables con la dirección
![Jair Bolsonaro y su hijo Flavio Bolsonaro durante el lanzamiento de su nuevo partido](https://s2.abcstatics.com/media/internacional/2019/11/24/bolsonaro-brasil-keUG--1248x698@abc.jpg)
Un partido propio, que luche contra el comunismo, el globalismo, que promueva los valores cristianos, y cuyo número sea el calibre de un revólver, el 38, es la nueva realización del presidente brasileño, Jair Bolsonaro , y de su clan político, que incluye a sus tres hijos mayores. La «Alianza para Brasil» (APB) fue fundada el jueves, un día después que la familia presidencial abandonase el Partido Social Liberal (PSL), que lo llevó al poder, por peleas interminables con la dirección.
«Creo que es un buen número, teníamos pocas opciones, pero creo que el 38 es un número más fácil de memorizar», declaró presidente en una transmisión en vivo en su Facebook. Excapitán del Ejército, Bolsonaro y sus hijos son defensores de la industria de armas y a favor de que todo brasileño pueda tener una, como solución para la seguridad pública. El "derecho a la legítima defensa y al porte de armas" son algunas de las banderas de su Alianza.
Según medios locales, sus seguidores difundieron un panfleto durante el lanzamiento que señala que el APB buscará «el lugar de Dios» en la sociedad brasileña, promoverá «la defensa de la vida» y dirá «las verdades sobre los crímenes de los movimientos revolucionarios, como el comunismo, el globalismo y el fascismo».
El nuevo partido todavía necesita recolectar cerca de 500 mil firmas en un plazo de seis meses para estar apto para las elecciones municipales del próximo año. «Tenemos la oportunidad de unir a todos los brasileños de buena fe para el futuro de nuestra patria», dijo Bolsonaro ante cientos de correligionarios reunidos en un hotel, en Brasilia, la capital brasileña.
Para conseguir esas firmas en un plazo tan corto, los Bolsonaro pretenden unirse a las iglesias neopentecostales, una población que crece con fuerza en Brasil a partir de pautas conservadoras. No obstante, el militar ya admitió que su partido no debe presentarse a las elecciones municipales, porque las firmas tienen que recogerse a mano y no electrónicamente. Además, las firmas deben ser verificadas.
Un político errante
Con una trayectoria política errante, Bolsonaro ejerció siete mandatos como diputado a lo largo de su carrera, siempre en partidos diferentes, y se eligió a la presidencia por una novena agrupación, el PSL, que lo recibió cuando ningún grupo lo quería, la Alianza es, por lo tanto, su décimo partido en treinta años.
Históricamente, los Bolsonaro siempre tuvieron dificultades para adaptarse a los diferentes grupos políticos por los que pasaron, al punto que en 2018, Jair enfrentó una vía crucis hasta encontrar un partido que apoyase su deseo de ser presidente, entre otros temas, por su carrera controvertida y sus declaraciones polémicas, especialmente las opiniones racistas, machistas y homofóbicas
La salida del PSL ocurrió tras una disputa de poder con el fundador, Luciano Bivar, por el control de fondos de la campaña. El PSL, minúsculo hasta el año pasado, se convirtió en la segunda fuerza política del Congreso con el impulso de los Bolsonaro, que se eligieron meteóricamente, con Jair a la presidencia, y con sus hijos, Flávio y Eduardo, escogidos respectivamente, como el senador y el diputado más votados de la historia brasileña.
En el nuevo partido, Jair será el líder, y Flávio, su hijo mayor, será el vicepresidente . Pese a que la Alianza levanta la bandera contra la corrupción, otro de los problemas de los Bolsonaro en el partido anterior, son las sospechas sobre movimientos financieros ilegales, en los que estarían envueltos sus familiares, y amigos y exempleados, que habrían actuado como testaferros, como Fabricio Queiroz, un exasesor que está siendo investigado a pasos de tortuga.
El presidente brasileño también aseguró que ninguno de sus ministros entrará al nuevo partido. «Para evitar una interpretación equivocada de que estoy usando la máquina pública para formar el partido. Cero posibilidades», destacó.
Noticias relacionadas