Un grupo de simpatizantes de Guaidó invade la embajada de Venezuela en Brasilia

El apoyo público del hijo de Bolsonaro, el diputado Eduardo Bolsonaro, a los representantes de Guaidó, generó preocupación en la cancillería brasileña, que aún tiene embajada y funcionarios en Caracas

Tomás Silva, un representante del líder de la oposición de Venezuela, Juan Guaidó, en Brasil Reuters

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un grupo de quince simpatizantes del líder de la oposición venezolana, Juan Guaidó , invadió el martes la sede de la embajada de Venezuela en Brasilia, horas antes de la abertura de la XI Cumbre Brics, donde se reúnen los líderes de los mayores países emergentes, entre ellos los de China y Rusia, que apoyan la permanencia de Nicolás Maduro en el comando de Venezuela.

Fue la primera vez que el grupo de Guaidó entra en la embajada desde que el presidente Jair Bolsonaro aceptó las credenciales del grupo opositor a Maduro a principios de este año. El Gobierno de Bolsonaro no tiene relaciones diplomáticas con los chavistas.

Según informaciones del grupo de Guaidó, los empleados de la embajada le abrieron la puerta a Tomás Silva , diplomático acreditado por el Gobierno brasileño de Jair Bolsonaro, que no reconoce a Maduro como presidente.

La embajadora de Guaidó en Brasil, María Teresa Belandria , no se encuentra en el país, pero afirmó en un comunicado que empleados abrieron la puerta y entregaron voluntariamente las llaves de la sede diplomática, reconociendo a Guaidó como presidente legítimo de Venezuela.

En la nota, Belandría les pidió a los demás funcionarios de la embajada y en los siete consulados venezolanos en Brasil que adopten la misma decisión e «incorporen sus esfuerzos laborales a favor de todos los venezolanos que residen en Brasil», además de garantizarles sus derechos laborales.

En su cuenta Twitter, el canciller venezolano Jorge Arreaza contestó esa versión, denunciando la invasión de la embajada por la fuerza. «Hacemos responsable al Gobierno de Brasil por la seguridad de nuestro personal e instalaciones. Exigimos respeto a la Convención sobre Relaciones Diplomáticas», escribió el canciller.

El encargado de negocios de la embajada venezolana, Freddy Mergote, pidió a su vez, la solidaridad de los «movimientos sociales y partidos políticos» brasileños para rechazar la entrada del grupo de Guaidó. El diputado Paulo Pimenta, del Partido de los Trabajadores (PT), favorable a Maduro, se unió a chavistas en la puerta de la embajada, afirmando que la acción ocurrió con el apoyo del Gobierno Bolsonaro y su cancillería.

El Gabinete de Seguridad Institucional (GSI), que cuida de la organización de la Cumbre de los BRICS, negó las declaraciones de Pimenta e informó que está tomando medidas para resolver la situación pacíficamente, delicada por ser un área diplomática. «Como siempre, hay personas inescrupulosas e irresponsables que quieren aprovechar los eventos para generar desorden e inestabilidad», dice el GSI.

El apoyo público del hijo de Bolsonaro, el diputado Eduardo Bolsonaro, a los representantes de Guaidó, generó preocupación en la cancillería brasileña, que aún tiene embajada y funcionarios en Caracas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación