26 niños rescatados de traficantes de personas tras el terremoto de Nepal
Las autoridades indias advierten que los traficantes se dirigen a los hijos de padres que han perdido sus puestos de trabajo en el desastre
![26 niños rescatados de traficantes de personas tras el terremoto de Nepal](https://s3.abcstatics.com/Media/201505/26/menores-nepal--644x362.jpg)
Las autoridades de la India han rescatado a más de 20 niños de una red de trata de personas dirigida a las familias que perdieron sus medios de vida en el terremoto del mes pasado en Nepal. Los activistas ya advirtieron desde un principio que las niñas y las mujeres jóvenes eran vulnerables al secuestro por los traficantes que suministran los burdeles de todo el sur de Asia. Sin embargo, la operación en el estado norteño indio de Bihar ha subrayado otro problema: los traficantes se dirigen a los hijos de padres que han perdido sus puestos de trabajo en el desastre .
«Hemos rescatado a 26 niños de l as garras de los traficantes de personas en los últimos 20 días, y los hemos enviado a los centros de acogida», ha señalado Sanjeev Kumar, un dirigente de alto nivel del estado de Bihar, en el oeste de La India. Asimismo advierte que «A raíz de la catástrofe de Nepal, ha aumentado considerablemente el miedo de los niños y las mujeres que caen presos de las redes de trata de personas y por lo tanto estamos manteniendo una estricta vigilancia en la frontera indo-nepalí para evitar este tipo de acontecimientos».
Los niños con edades comprendidas de entre 8 y 14 años , pertenecen a pueblos pobres del norte de La India, quienes trabajaban como inmigrantes en Nepal y fueron despedidos después del terremoto. También se encontraban dos niños nepalíes entre ellos.
Trabajo infantil
Los padres que entregaban a sus hijos a estos traficantes «estaban convencidos de que les darían empleos bien remunerados en condiciones favorables» , ha argumentado Kumar y ha agregado que les iban a llevar a una fábrica de bolsas en la ciudad de Bombay, capital financiera de La India.
Aunque se ha avanzado hacia la erradicación del trabajo infantil, el problema sigue siendo grave en el subcontinente indio. La última semana 28 niños trabajadores, incluyendo ocho de Nepal, fueron rescatados de una fábrica de ropa en la ciudad noroccidental de Ludhiana por una ONG. Se les paga alrededor de 150 rupias (2.12 euros) a la semana para coser camisetas .
El tema del tráfico infantil, tras el seísmo ocurrido el pasado 25 de abril en esta nación asiática, ha provocado la preocupación de muchas organizaciones internacionales. La oficina de Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés) en Nepal alertó, el pasado 3 de mayo, del riesgo de que se produzca un incremento del tráfico de niños en este país.
Matrimonio infantil y trata
Anand Tamang, director del Centro para la Investigación sobre el Medio Ambiente Salud y Población, una organización nepalí que hace campaña contra el matrimonio infantil, dijo a Reuters que el terremoto del mes pasado podría conducir también a un aumento dramático en el matrimonio infantil y la trata .
«Sabemos que la situación será mucho peor», ha dicho Tamang en el marco de una conferencia internacional sobre terminando el matrimonio infantil en Casablanca, Marruecos.
YK Gautam, el coordinador estatal de Acción contra la Trata y la Explotación Sexual de Niños, una ONG india de Bihar, ha descrito asimismo la situación como muy grave. «La frontera entre la India y Nepal en Raxaul se ha convertido en un punto vulnerable en la situación actual. Todo el mundo quiere huir de Nepal en este momento y esto aumenta los riesgos de que se incremente el número de víctimas de las redes de trata de personas », ha explicado Gautam.
Noticias relacionadas
- «En Nepal el monzón está a la vuelta de la esquina y los niños necesitan refugio»
- Nepal se enfrenta al monzón y al olvido un mes después del terremoto
- Inminente crisis para la salud emocional de los niños de Nepal
- ¿Adónde va tu dinero cuando donas a Nepal?
- Satyarthi: «Hay que impedir que los traficantes secuestren a niños en Nepal»