Satyarthi: «Hay que impedir que los traficantes secuestren a niños en Nepal»

El Nobel de la Paz alerta sobre el peligro de que las mafias aprovechen la tragedia nepalí para llevarse a menores y después prostituirlos o comerciar con ellos en zonas circundantes

Satyarthi: «Hay que impedir que los traficantes secuestren a niños en Nepal» miguel muñiz

p. abet

El Premio Nobel de la Paz 2014, Kailash Satyarthi , ha alertado del peligro que corren los menores nepalíes tras el terremoto que azotó la región y que dejó más de 7.000 muertos y millones de hogares destruidos. En una rueda de prensa ofrecida este jueves en la capital gallega, Satyarthi remarcó la importancia de controlar a las redes que se dedican a la explotación sexual de menores y que «no tienen problema en aprovechar estas desgracias para secuestrar y obligar a niños a trabajar como esclavos y prostitutas ». De ahí que el propio Nobel se haya puesto en contacto a través de la organización que lidera con los organismos que están colaborando en el lugar para «que tengan cuidado porque puede que esos niños incluso sean enviados a países circundantes».

Durante su intervención ante los medios, Satyarthi ha explicado cómo en la India se realizan «rescates directos» de niños esclavos. Una realidad presente también, según ha incidido, en países del este e Europa «donde hay niños trabajando con 15 años y niñas que están siendo prostituidas». Entre los retos que el activista por la paz ha planteado para mejorar la situación de la infancia en los países menos desarrollados está la erradicación del absentismo escolar y la puesta en marcha de una formación profesional efectiva que actúe como motor de crecimiento en países como la India y que, al mismo tiempo, rescate a los menores de las calles en un lugar donde el 45 por ciento de la población tiene menos de 18 años.

Satyarthi también ha abordado en su visita a Galicia otros temas de primer nivel como la comercialización de productos textiles elaborados por niños. Para atajar el problema, el fundador de la organización social Bachpan Bachao Andolan ha apostado por crear un «etiquetado social» que garantice al consumidor que el producto en cuestión ha sido elaborado por adultos, y no por niños. Una inciativa similar puesta en marcha por el propio Satyarthi hace veinte años en la India redujo de un millón a poco más de 200.000 mil el número de niños esclavos que se dedicaban a la fabricación de alfombras.

Satyarthi: «Hay que impedir que los traficantes secuestren a niños en Nepal»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación