Argentina
Dispararán de nuevo con el arma que mató al fiscal Nisman para ver si deja o no rastros de explosivos
La investigación mantiene abiertas todas las hipótesis sobre esta «muerte dudosa»
La pistola Bersa calibre 22 que se encontró junto al cadáver del fiscal Alberto Nisman volverá a ser disparada para determinar si deja rastros, después de que el barrido electrónico realizado para ver si había pólvora en la mano derecha de Nisman diera negativo .
El estudio, que será repetido por orden de la Fiscalía, no descarta el suicidio ya que las armas de pequeño calibre como la que le causó la muerte no siempre dejan residuos de explosivos. Sin embargo, «los investigadores quieren profundizar este interrogante y realizarán un nuevo disparo con el mismo arma encontrada en el piso 13 de Le Parc», según informa hoy « La Nación ».
La fiscal que investiga la causa, ya calificada como «muerte dudosa», Viviana Fein, señaló que se harán «cotejos de ADN» sobre el material presente «en el arma y en el lugar», para determinar «si toda esa sangre pertenece al doctor Nisman» o pudo haber allí terceras personas, añade el diario argentino.
Los resultados preliminares de la autopsia apuntan, por la posición de la mano y los dedos, a que la pistola fue disparada por él mismo y a que en su muerte «no hubo intervención de terceras personas» aunque Fein no descartó la inducción o instigación al suicidio: «No digo que sea así, pero no lo descarto».
Las últimas pruebas obtenidas sobre la muerte de Alberto Nisman no han resultado determinantes por lo que todas las hipótesis continúan abiertas en la investigación que busca esclarecer el fallecimiento en extrañas circunstancias del fiscal argentino ha conmocionado al país.
Fein comenzó ayer los interrogatorios y recibió, entre otros, a la exmujer de Nisman, a dos de los diez policías que integraban la custodia del fiscal, al encargado del edificio donde vivía y al colaborador que le prestó el arma encontrada junto al cuerpo de Nisman, la madrugada del lunes.
La exesposa del fiscal, Sandra Arroyo Salgado, pidió a los medios a la salida de la Fiscalía «no hacer conjeturas» y dejar actuar a la Justicia.
En las esquelas funerarias publicadas en «La Nación», familiares del fiscal expresaron su «profunda tristeza y dolor» por una «muerte tan injusta» e «irreparable» y aseguraron que pelearán para que se haga justicia.
Los dos guardaespaldas que fueron sometidos a interrogatorio por Fein declararon que nunca subieron a la casa y que intentaron comunicarse con él durante dos horas el domingo pero al no obtener respuesta, llamaron a su madre para entrar en la casa.
Fein ordenó también allanar el despacho de Nisman en la Fiscalía en busca de nuevas pruebas y una investigación sobre las llamadas telefónicas del fiscal, realizadas en los cinco días previos a su deceso.
Las especulaciones sobre la muerte del fiscal, que tenía previsto comparecer este lunes en el Congreso argentino para dar detalles sobre la denuncia presentada contra Cristina Fernández de Kirchner y algunos de sus colaboradores por presuntamente encubrir a los autores de un atentado ocurrido en 1994, se vieron alimentadas al conocerse que dejó una nota con la lista de la compra para el lunes .
La nota estaba dirigida supuestamente a una empleada doméstica y fue hallada durante el registro del apartamento de Nisman, según reveló la Fiscalía.
Nisman estaba a cargo de la investigación del mayor atentado contra intereses judíos ocurrido en Argentina, el ataque contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) que dejó 85 muertos en 1994.
La semana pasada, el fiscal había denunciado a la presidenta argentina y otros dirigentes oficialistas por considerar que el memorándum de entendimiento con Irán, aprobado en 2013 para investigar el atentado, incluía el supuesto encubrimiento de algunos de los acusados a cambio de relaciones comerciales e intercambio de petróleo por granos en el marco de la crisis energética argentina.
El texto íntegro de la denuncia fue difundido este martes por el juez federal Ariel Lijo y en él Nisman acusa a Fernández de articular un «plan criminal de impunidad» para los terroristas. Además, afirma que el canciller argentino, Héctor Timerman, fue «el principal instrumentador del plan de impunidad ideado» y «transmitió a Irán la decisión del gobierno argentino de abandonar el reclamo de justicia de la causa AMIA», según el documento.
Por su parte, la presidenta argentina volvió a recurrir a las redes sociales para reiterar la existencia de una trama «muy sórdida» detrás de la muerte del fiscal Alberto Nisman. «Repito, curiosa y sugestivamente se intenta convertir, 21 años más tarde, en encubridores por tratar de que se le pueda tomar declaración a los imputados iraníes mediante un Tratado Internacional aprobado por Ley del Congreso», insistió la mandataria argentina, en referencia a la denuncia contra ella que presentó el fiscal Nisman pocos días antes de su muerte.
En el mismo sentido, el jefe de Gabinete del Gobierno, Jorge Capitanich, pidió durante su rueda de prensa diaria «investigar hasta las últimas consecuencias» para averiguar si hubo «presión o extorsión» que llevase al fiscal al posible suicidio.
Por su parte, la oposición argentina anunció que pedirá al secretario de Seguridad, Sergio Berni, que comparezca ante el Congreso para explicar por qué se presentó en la casa del fiscal Nisman tras conocerse su muerte antes que la fiscal y la jueza de la causa, informaron hoy medios locales. Berni salió al paso de las críticas y afirmó que garantizaron la preservación de todas las pruebas y que nunca entró en el baño de la casa, donde se encontró el cadáver con un disparo en la sien.
Noticias relacionadas
- Siete incógnitas que cuestionan el suicidio del fiscal Alberto Nisman
- Cacerolazos en Argentina para pedir la verdad sobre la muerte del fiscal
- Nuevos indicios alejan la idea del suicidio del fiscal argentino
- Una nota de Nisman a una empleada alimenta dudas sobre su suicidio
- No encuentran restos de pólvora en las manos del fiscal Alberto Nisman
- La última foto del fiscal Alberto Nisman
- Los otros suicidios sospechosos en Argentina