Quién fue Roland Garros

Roland Garros, cuyo nombre se asocia actualmente al tenis, fue uno de los mejores aviadores de su época

El aviador Roland Garros en su regreso a París tras escapar de los alemanes durante la Primera Guerra Mundial

ABC

Actualmente, cada vez que escuchamos el nombre de Roland Garros , pensamos de forma casi automática en el famoso torneo de tenis. Sin embargo, este francés nacido en la ciudad de Saint-Danis en 1888, poco tiene que ver con este deporte.

Roland Garros se sintió atraído por la aviación por primera vez en el año 1909, a pesar de que su familia habría preferido que siguiera el camino que tomó su padre y se convirtiera en abogado. Consiguió comprarse un aeroplano , el más barato de la época y, a partir de este momento, su máxima fue la de superar los récords aéreos conseguidos en la época.

El 6 de septiembre de 1912 logró batir su primer récord, el de altura, al alzar su aeroplano, un Blériot XI , por encima de los 4.000 metros. El 12 de diciembre de ese mismo año, ABC le dedicaba estas palabras: «Dicen en Túnez que el aviador Garros ha repetido hoy su tentativa de batir el récord de altura, llegando a 5.188 metros . Descendió porque se había acabado la provisión de oxígeno que llevaba para respirar. Mañana repetirá la tentativa».

No obstante, no fue hasta un año después 1913, que Garros se convirtió en un auténtico héroe nacional para Francia, cuando el 23 de septiembre logró efectuar la primera travesía a través del Mediterráneo . Tardó 5 horas y 53 minutos y tan solo le quedaban cinco litros de gasolina cuando aterrizó.

Primera Guerra Mundial

Durante la Primera Guerra Mundial, Garros se convirtió en uno de los grandes aviadores militares del momento gracias a su pericia y a su experiencia a los mandos de sus avionetas. Y, por si fuera poco, ideó un sistema para derribar a los cazas enemigos que fue completamente revolucionario. Sin embargo, el 19 de abril de 1915 su avión fue alcanzado en el tanque de gasolina y derribado en las líneas alemanas.

Sobrevivió pero fue apresado y mandado a un campo de prisioneros, donde permaneció recluido tres años . En 1918 consiguió escapar disfrazado con un uniforme enemigo y se presentó a las filas de nuevo.

Finalmente, el 5 de octubre de 1918 , fue derribado por un Fokker D VII en las Ardenas y perdió la vida.

Garros y el tenis

El Gobierno francés no dudó en reconocer las gestas del aviador, que había dado su vida por la patria y, después de que cuatro tenistas franceses vencieran a Estados Unidos en la Copa Davis de 1927 , se decidió nombrar un estadio en su honor. El piloto había sido jugador aficionado del club de tenis Stade Français, por lo que nombrar al estadio parisino con su nombre fue la forma de los galos de reconocer la labor de Garros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación