Hasta aceitunas, frutos secos, tabaco o frascos de tinte se han podido conservar intactos cientos de años bajo el mar en los dos pecios de los siglos XVI y XVII descubiertos en las inmediaciones del puerto de Cádiz, unos hallazgos que se consideran ... pionera maniobra que exigió de dos grúas unos quinientos metros, hasta depositarlo sobre una lugar seguro. Este navío, de veinte metros de eslora, era, según las primeras investigaciones, un buque militar, casi con toda probabilidad español, del siglo XVII [+]
...donde constan las tres encarnaduras que existen, la primera de ellas del siglo XVII obra de un hermano mayor del aquel tiempo Francisco Llera que también era pintor. Nótese el reguero de sangre que le recorre la nariz. Tras admirar esta interesante obra [+]
El Partido Socialista de Bornos ha denunciado públicamente la desaparición de un arca de agua del siglo XVII que abastecía al convento del Corpus Christi. El objeto sustraído se encontraba en un muro situado frente a la parcela donde se construirá [+]
...a conocer por la Policía. Los ladrones también se llevaron consigo la pintura 'Molino', de 1905, atribuida a Mondrian, y un dibujo del artista italiano del siglo XVII Guglielmo Caccia, más conocido como Moncalvo, obra que representa a San Diego [+]
, ofrecerá un directo que no dejará indiferente a nadie y en el que sonarán grandes éxitos como El Conjuntito, La Sevillana o El Pantalón. Organizada por Juventudes Musicales de Chipiona, actuación de la Joven Camerata Jerezana en el marco de la XVII Festival [+]
La Institución Ferial de la Provincia de Cádiz (Ifeca) abre este miércoles sus instalaciones en Jerez para acoger la XVII edición de Juvelandia, la Feria para la infancia, la juventud, el ocio y el tiempo libre. El presidente de Diputación, José [+]
Cuenta la leyenda que en plena invasión musulmana de la península ibérica, siete obispos huyeron a Mérida cargados con extraordinarios tesoros. Sin embargo, la ciudad extremeña también fue sitiada por las tropas mahometanas. Los religiosos no podían [+]
...bargueño del siglo XVII, un reloj inglés de la época de Jorge III y obras de artistas como Valdés Leal y Cabral Bejarano. El salón de los tapices cuenta con tapices flamencos del siglo XVII y muebles como una mesa francesa con un reloj del siglo XIX. El [+]
...de dos siglos (entre los siglos XV y XVII), cuando Cádiz era una ciudad que defender ante los piratas y ante las actuales Puertas de Tierra se erigía una fortaleza defensiva, bajo la cual discurría un laberinto de pasillos que se extiende como tentáculos [+]
...está sujeta a los resultados que arroje la excavación arqueológica que, de momento, parecen ser prometedores. El palacio El palacio de Villavicencio, fechado en los siglos XVII y XVIII, alberga la farmacia municipal (siglo XIX), además [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.