Roban un 'picasso' que el artista malagueño había donado a Grecia
Los atracadores también se llevaron de la Galería Nacional de Atenas un cuadro de Mondrian y un dibujo del siglo XVII
ATENAS / MADRID. Actualizado: GuardarEl lienzo 'Cabeza de Mujer', de Pablo Picasso, que el artista había donado a los griegos en homenaje a la resistencia que opusieron contra el nazismo, fue robado en Atenas junto con otro cuadro del también célebre pintor holandés Piet Mondrian. El óleo de Picasso mide 56 centímetros por 40 y data de 1939, 10 años antes que el artista decidiera regalarlo a Grecia.
En la parte posterior del cuadro se podía leer en francés: «para el pueblo griego, un homenaje de Picasso», según una fotografía dada a conocer por la Policía. Los ladrones también se llevaron consigo la pintura 'Molino', de 1905, atribuida a Mondrian, y un dibujo del artista italiano del siglo XVII Guglielmo Caccia, más conocido como Moncalvo, obra que representa a San Diego de Alcalá.
El canal de televisión Skai estimó el precio de las obras en 5,5 millones de euros. «Lo lamento mucho porque robaron una obra de arte de gran valor», aseguró el ministro de Protección Ciudadana, Christos Papoutsis, a la prensa, en referencia al 'picasso' que se esfumó de la Galería Nacional de Atenas. El dirigente ministerial entonó el mea culpa y admitió sin ambages que las medidas de seguridad del museo eran «inexistentes». Al cúmulo de despropósitos hay que añadir que no deja de provocar irritación entre los detractores del expolio: la compañía en encargada de velar por la seguridad tardó varias horas en reaccionar. Según el ministro, cuando sonó la alarma, el guardia reaccionó «con retraso» y no actuó con la debida diligencia para contactar con la compañía privada de seguridad que tiene enconmendada la vigilancia de la pinacoteca, que a su vez tampoco obró con celeridad.
La pinacoteca ateniense exhibía hasta el domingo una exposición de «tesoros ocultos», antes del cierre temporal de las salas que se realizará para acometer su ampliación. El fondo artístico de ese museo está consagrado esencialmente al arte griego desde la época de Bizancio, con una pequeña colección de obras del Renacimiento y de El Greco.
La Policía está convencida de que los ladrones robaron las obras durante una breve incursión de apenas siete minutos en el edificio, situado en el centro de Atenas. Los investigadores tienen la certeza de que operación estaba bien preparada. A partir del domingo por la noche, los atracadores activaron en varias oportunidades la alarma, moviendo una puerta que habían desatrancado, pero sin entrar en el edificio, con el fin de engañar al guardia. Ocho horas después de su primer intento, ingresaron en las salas y sacaron las obras, antes de que el encargado de la seguridad empezara a perseguirlos. El agente logró divisar a un individuo, pero no pudo capturarlo.
Otros robos
Aunque algunos medios griegos subrayaron que el 'modus operandi' del robo es parecido al que en mayo de 2010 sufrió el Museo de Arte Moderno de París, fuentes de la oficina de prensa del Ministerio de la Protección al Ciudadano (Interior) indicaron que, pese a algunas similitudes, no parece haber relación entre ambos casos.
En aquella ocasión se sustrajeron 'Le pigeon aux petits pois', de Picasso, junto a cuatro obras de Matisse, Braque, Modigliani y Léger, valorados en unos 500 millones de euros. Al principio la Policía se limitó a informar del asalto, pero evitó precisar cuáles eran las obras afectadas. No es la primera vez que la obra del pintor español es objeto de la codicia de los ladrones. A finales del pasado mes de octubre, un grabado en aguafuerte de Picasso, valorado en 51.000 euros, fue robado del Museo Edgar Negret de la ciudad colombiana de Popayán. El grabado había sido donado al museo en 2004 por el escultor colombiano Edgar Negret.