La localidad de Oropesa vuelve ha ataviarse con sus escudos y armaduras para celebrar un año sus Jornadas Medievales. Miles de vecinos y de visitantes de otros puntos de la región e incluso, de otras comunidades recorren durante estos días las call [+]
El primer «valor» femenino ya no es el de La Pajuelera de Goya del siglo XIX. Gonzalo Santonja, catedrático de Literatura Española en la Universidad Complutense de Madrid, acaba de descubrir la imagen de una alanceadora de finales del XVII en una ... pieza del Museo Arqueológico Nacional, un plato de loza procedente de Talavera de la Reina. Autor de varios libros sobre los orígenes del toreo, como «Luces sobre una época oscura. El toreo a pie en el siglo XVII» y «Por los albores del toreo a pie ... cualquier época, sino en el siglo XVII, de momento en el siglo XVII, porque ese es el límite por arriba de mis investigaciones. Ya tendremos ocasión de hablar de épocas anteriores». ?Su descubrimiento es antes de La Pajuelera de Goya, que es de 1816. ?Sí [+]
...ha incrementado su oferta expositiva un 10% con ocho nuevas salas (de la 76 a la 83) en la segunda planta del ala norte de Villanueva, destinadas a la pintura flamenca y holandesa del XVII: siete a la flamenca y una a la holandesa, cuya colección es [+]
...disertará sobre el Cádiz del siglo XVII en una conferencia que lleva por título 'Cuando el milagro del Nazareno: Cadiz en el siglo XVII'. La presentación del orador correrá a cargo de nuestro hermano D. Marcelino Porquicho Moya. Manuel Bustos Rodríguez ... es Catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Cádiz y uno de los mayores conocedores de la historia de nuestra ciudad entre los siglos XVII y XIX. En su extensísimo currículo podemos encontrar publicaciones sobre la vida en Cádiz, entre [+]
Un año más, y ya son diecisiete, el Parque Lúdico de La Vega acoge la Carrera del Turrón organizada por el Club de Atletismo Arroyo, que tendrá lugar el domingo 14 de diciembre a partir de las 11,30 horas con salida y llegada en el Multiusos de La Ve [+]
A veces, la memoria cabe en un olvido. Pongamos, por ejemplo, un pequeño cuadro del siglo XVIII que pasó inadvertido los últimos setenta años en una modesta colección particular, en mal estado por el paso del tiempo, con daños en la pintura que muest [+]
...de los «tesoros de papel» de los que dispone la biblioteca del Real Círculo de la Amistad. No en vano, sus estanterías, como recalcó el propio Roca en la presentación del acto, reúnen textos de los siglos XVI, XVII y XVIII, por citar los que tienen una antigüedad [+]
El éxito de la serie de televisión «La Peste» no sólo ha radicado en su impecable factura o en insistir en las bondades de Sevilla como escenario narrativo. Gracias a la obra de Alberto Rodríguez Librero y Rafael Cobos, el gran público se acerca a la [+]
No defraudó la XVII edición de la Subida Internacional a Ubrique-Marca de Garantía, una cita en la que salió a relucir la incuestionable calidad del piloto asturiano Javier Villa (BRC CM05 Evo). El norteño, que ya había avisado en la manga puntuable [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.