...un tumor menos frecuente aunque más agresivo. En este tipo, el diagnóstico y la cirugía precoz son las mejores opciones para conseguir la mejor supervivencia para el paciente. Estudios epidemiológicos desarrollados en la unidad de Dermatología del ... , queilitis actínica). Es decir, que estamos diagnosticando más pacientes con cáncer de piel pero de manera más precoz, e incluso antes de que se desarrolle el tumor, y por ello con más posibilidades de curación mediante tratamiento quirúrgico». En cuanto a ... la investigación terapéutica en el cáncer de piel, destaca que se ha orientado en los últimos años al desarrollo de medicamentos que actúan sobre dianas específicas o bien activan el sistema inmune del paciente para que luche contra el tumor. En el [+]
. «Desde la primera quimio le dije: ?Ya está?, porque se está reduciendo el tumor. Y ahora que todo está bien, creo que he llorado más de felicidad que del dolor cuando me dijeron lo que tenía. He llorado muy poco. Igual dentro de dos meses me da por llorar [+]
Sara Carbonero está pasando por uno de los momentos más complicados de su vida. Después de recuperarse del susto tras el infarto de miocardio que sufrió su marido, Íker Casillas, el pasado 22 de mayo se supo que tenía un tumor maligno en un ovario [+]
...víctimas en los últimos años. De hecho, según datos del Instituto Nacional de Estadística, la causa más común de fallecimiento en nuestro país, que es tumor maligno de los bronquios y del pulmón, se cobra de media 22.000 vidas al año. En busca de la [+]
...pacientes que presentaban hepatocarcinoma sobre una hepatitis crónica por virus C, la causa más frecuente de este tumor?, según informa en un comunicado. Es lo que se conoce como inmunoterapia. ?La inmunoterapia se había aplicado en algunos tipos de tumores ... se había probado hasta ahora de forma decidida?. Ahora sí se comienza a considerar la inmunoterapia como una opción terapéutica esperanzadora frente al cáncer de hígado. ?Una de las maneras que tienen los tumores para pervivir consiste en frenar la ... monoclonal, el nivolumab, para pacientes con hepatocarcinoma. ?El atractivo de este fármaco es la experiencia acumulada en el tratamiento de melanoma, tumores renales y de pulmón porque entre un 20 y un 30% de los pacientes tenían respuestas tumorales que en [+]
...de tumores». Bajo el paraguas de esta iniciativa, más de 700 investigadores de todo el mundo están trabajando para descifrar las secuencias de genes (o genomas) de 50 tipos de cáncer con el fin de diseñar terapias a medida de cada tumor. En busca de la ... medicina a medida Antes de usar esta herramienta, los científicos primero tuvieron que extraer los genomas de los tumores de los pacientes y de sus células normales. Luego secuenciaron estas muestras y después trataron esta información con modelos ... importantes en cada tumor, estos datos se harán públicos para cualquier investigador, y así se acelerará la investigación para desarrollar nuevos tratamientos», ha concluido Xose S. Puente. [+]
...tiempo al cáncer de páncreas, un tumor de mal pronóstico porque, casi siempre, se detecta tarde. Su objetivo es evaluar la biopsia líquida, una prueba en sangre que permitirá monitorizar la progresión del tumor sin biopsias agresivas al enfermo. El [+]
...diferentes tipos de cáncer». «El conocimiento de los diferentes subtipos moleculares en muchos tumores, la innovación en los tratamientos dirigidos, la inmunoterapia, los tratamientos multimodales y la medicina de precisión han permitido mejorar la ... clínica. «Hoy en día los patólogos debemos identificar aquellos tumores que sean genética y molecularmente iguales para poder tratarlos de la misma manera, algo que conseguimos con la medicina de precisión», indicó. [+]
, se aborda la hernia de hiato para evitar que siga el reflujo. «O sea, tratamos el Barrett con radiofrecuencia, podemos quitar tumores precoces por via endoscópica y además, ahora podemos tratar la hernia de hiato por la boca», recapitula Martínez ... Alcalá. En relación a los tumores por vía endoscópica, este especialista explica que «hasta ahora los endoscopistas empezamos a quitar capas supeficiales del tumor pero cuando está más profundo ya no podemos llevarnos capas porque formamos un agujero [+]
...los orígenes de las enfermedades. La mayoría de los otros modelos in vitro existentes utilizan células de pacientes con enfermedad de Alzheimer de inicio temprano, que representa solo del 1 al 6 por ciento de los pacientes, células derivadas de tumores o [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.