...cultura, historia y tradición. Alpandeire - ABC Alpandeire En pleno valle del Genal y a los pies de la sierra de Jarastepar, este pequeño pueblo de origen árabe y fachadas encaladas esconde sorpresas. A pesar de contar con apenas ... sede de la Casa de la Cultura. Gaucín es también un buen lugar para sumergirse en las tradiciones y labores del mundo rural andaluz, pues su Museo Etnográfico acoge una amplia muestra de aperos y herramientas antiguas con las que generaciones enteras ... actividad ganadera, la tradición taurina está muy implantada en el municipio. Otros lugares destacados son la casa de las Tetitas, llamada así por los remaches de su portón, la iglesia parroquial de Nuestra Señora del Rosario o la Casa de Piedra. Esta última [+]
...que exhiben una idea, un sentimiento y un grito que quiere devolver y dar su lugar a aquello de donde partimos. Al origen, a la riqueza de la tradición, a la búsqueda por y para la necesidad, a la familia, al entorno, al hogar y al trabajo y sacrificio [+]
...se ha consolidado ya como una tradición enmarcada en las navidades isleñas. En definitiva, unos presupuestos que reflejan la estrecha colaboración del gobierno local con el tejido empresarial, cultural, social o vecinal , bien sea asesorando [+]
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) ha puesto en marcha la web 'Los Guanchismos', un portal digital que recopila términos aborígenes aún vivos en la sociedad canaria. Se trata de términos que han sobrevivido gracias a la tradición [+]
Pozoblanco vive desde esta mañana la romería de la Virgen de Luna después de un año donde la patrona no pudo ser llevada acorde a la tradición por la pandemia. Con ganas acumuladas, la ciudadanía pozoalbense y de la comarca de Los Pedroches se ha [+]
...española a las tradicionales yuntas y carreteros. La undécima edición tiene a los niños como protagonistas para mantener viva las tradiciones más arraigadas. «Somos conscientes de que hay que mantener las tradiciones y con esta edición queremos acercar a [+]
El alma de La Cuarta es Carlos Pérez Jiménez, digno heredero de la casta y el talento para la restauración de sus padres. No en vano, es hijo de Loli Jiménez, Señora, por derecho propio, de las Tabernas. Este concurrido establecimiento de Capitular [+]
...aboliendo «la gran tradición gaditana del croqueteo», lleva ya tres primaveras, lo que en términos gaditanos y con nuestros niveles habituales de novelería, constituye una auténtica e innegable tradición. Tres primaveras recordando a Fernando Quiñones [+]
...años, se celebra el Fin de Año en agosto. La tradición viene del año 1995, cuando el pueblo se quedó sin luz debido a una tormenta y no se pudo celebrar el último día del año. Por eso aplazaron la fiesta hasta el verano. Desde entonces, el confeti [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.