, España y Portugal ocupan el podio de los países más afectados por esta lacra, aunque el último aumento global se debe a la recesión que arrastran el grueso de los socios mediterráneos. Italia sufrió uno de los mayores reveses al elevarse en cuatro décimas ... debilitamiento del mercado laboral se explica en gran medida por la grave recesión que atraviesan los países del Sur. Italia, que afronta una nueva caída del PIB este año, retrata a la perfección la dureza de la situación. Allí, el paro ha subido más de dos [+]
La caída del consumo interno ahonda la recesión de la economía española, que se contrajo un 0,8% en el cuarto trimestre de 2012 respecto al periodo julio-agosto-septiembre. En el cómputo global del año el descenso fue del 1,4%, que alcanzó el 1 [+]
La caída del consumo interno ahonda la recesión de la economía española, que se contrajo un 0,8% en el cuarto trimestre de 2012 respecto al periodo julio-agosto-septiembre. En el cómputo global del año la caída fue del 1,4%, que alcanzó el 1,9% en [+]
Los precios de los productos industriales españoles pierden parte de su empuje en el actual contexto de recesión europea, en el que cada vez más ganar competitividad frente al exterior depende de la contención de los precios. La tasa anual del [+]
...pactados, aunque se espera que pueda flexibilizarse por el impacto de la recesión. El comisario de Economía, Olli Rehn, ha presentado las estimaciones en la capital europea. Las cifras mantienen en gran medida el pesimista escenario manejado por el [+]
El sector financiero vuelve a ser hoy el lastre del Ibex. A media mañana, ninguno de los 35 valores del selectivo lograba cotizar en positivo pero la banca destacaba como el principal perjudicado. El Santander lidera las pérdidas con una pérdida d [+]
La recesión hizo mella en el negocio hotelero, que sufrió un cierre del año 2012 muy complicado por la caída del número de pernoctaciones. Los últimos datos de coyuntura turística hotelera publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE [+]
La gran feria española del turismo arrancará el próximo 30 de enero lastrada por el contexto de recesión que envuelve al conjunto de la economía. En su trigésimo tercera edición, la muestra reducirá su tamaño en 6.000 metros cuadrados en comparación [+]
...desde entonces. La recesión dejó como huella en ese momento ni más ni menos que tres años de cierre, diez millones más de lo presupuestado y un año de retraso. Eso sí, cuando abrió sus puertas el 1 de abril de 2014, también fue percibido como algo [+]
...trimestre de 2009), en esta segunda recesión las tornas han cambiado mucho. Tres años después, casi la mitad de esa capacidad de ahorro se ha esfumado ante las subidas de impuestos, la escalada de los precios y la fuerte reducción de la renta disponible que ... ,3%, mientras que las pagadas se dispararon un 13,6%. Aún con todo, el gasto en consumo final de los hogares aumentó en el tercer trimestre un 0,6% respecto de hace un año. Un avance que, en tiempos de recesión del Producto Interior Bruto (PIB), se explica por [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.