El premio Nobel de Química fue otorgado ayer a tres investigadores, un japonés y dos estadounidenses, que tras el descubrimiento de la proteína verde fluorescente en una medusa lograron avanzar en el conocimiento del desarrollo de enfermedades como ... el cáncer y el alzheimer. El japonés Osamu Shimomura y los estadounidenses Martin Chalfie y Roger Tsien fueron galardonados con el Nobel por el descubrimiento y desarrollo de la proteína verde fluorescente (GFP) observada en las medusas, que «se ... convirtió en uno de los más importantes instrumentos utilizados por la bioquímica moderna», añadió el jurado. Todo partió de la medusa aequorea victoria, de donde se extrajo la proteína GFP, cuyas propiedades hicieron que la investigación biomédica [+]
...remisión se definió como la capacidad de comer 5 gramos de proteína de cacahuete, equivalente a 1,5 cucharadas de mantequilla de cacahuete, sin tener una reacción alérgica seis meses después de completar la inmunoterapia. Los niños más pequeños y los que ... en el ensayo IMPACT en cinco centros médicos académicos en los Estados Unidos. Solo los niños que tuvieron una reacción alérgica después de comer medio gramo de proteína de cacahute (alrededor de 1,5 cacahuetes) o menos fueron elegidos para participar ... en el estudio. Se les asignó al azar para recibir harina que contenía proteína de cacahuete o una harina de placebo de apariencia similar. Las harinas se mezclaron con alimentos como compota de manzana o pudin para ayudar a enmascarar su sabor. Nadie [+]
...el caso concreto de los rumiantes, base de la carne al uso, la huella ambiental es alta. Y en general, las proteínas de origen animal tienen una mayor huella que las proteínas vegetales. Esto plantea el reto legítimo y urgente de buscar formas más ... sostenibles de producción de proteínas de origen animal. Esta necesidad universal es la idea que recoge la empresa australiana Vowfood para publicitar su albóndiga de mamut, apostando por la carne de laboratorio como solución al problema. Aunque hay que leer ... de mamut. Han usado un fragmento de ADN que codifica una proteína de mamut, la mioglobina, que está presente, con pequeñas modificaciones en la secuencia, en todos los mamíferos. Como la secuencia de mamut no se conoce con exactitud, se basan en una mezcla [+]
La Asociación Americana del Corazón afirma que sustituir proteínas animales por proteínas de soja podría disminuir elcolesterol LDL (?colesterol malo?), todo un hito en la prevención de enfermedades cardiovasculares. Además, según la misma ... asociación, los derivados de la soja pueden beneficiar de otros modos a la salud, gracias a su contenido en una serie de sustancias protectoras (minerales, vitaminas, grasas poliinsaturadas y fibra), entre las que se incluye su proteína. Y no solamente eso ... , sino que esta codiciada legumbre aporta los mismos aminoácidos que la carne, es decir, que nos proporciona proteína con cierto contenido de valor biológico, también necesaria para mantener una alimentación equilibrada. Con las dietas habituales se [+]
...de la proteína láctea en sí y la lactosa, la cual afecta a mucha gente; es un alimento complicado para el sistema digestivo. Y los ultraprocesados. Sí, todo aquello que esté elaborado por la industria alimentaria y no se pueda conseguir de forma ... plantea con fruta, huevo y proteína de calidad, como un buen jamón ibérico y un buen fiambre de pavo. Así que empezaría por ese gran cambio. Luego, en la comida y en la cena es muy sencillo: ensalada, alguna carne, verdura cocida de algún tipo y pescado ... comemos. A veces podemos tener un alimento de calidad, pero lo cocinamos y lo estropeamos. Cocinar demasiado, hablando de verduras, por ejemplo, empobrece toda su riqueza y medicina. Y cocinar demasiado las proteínas, hablando de pescado y de carne, altera [+]
...introduce en las células utilizando la proteína ACE2, muy presente en las células endoteliales que revisten los vasos sanguíneos. Esta proteína es esencial para el funcionamiento del sistema cardiovascular, regulando la presión sanguínea, el control ... , la propia proteína S genera señales de inflamación en las células endoteliales agravando aún más la situación . Aumento de abortos Como el SARS-Cov-2 afecta al endotelio, es muy posible que provoque daños irreparables en tejidos altamente ... miocarditis? No hay evidencias El efecto de la proteína S sobre el endotelio se ha relacionado con un posible daño vascular causado por las vacunas basadas en mRNA. En estas vacunas, el mRNA que contienen genera esta proteína en los tejidos para que el sistema [+]
La pasta es una gran fuente de hidratos de carbono, por lo que estamos hablando de un plato muy energético. Al cocinarla con foie estamos incrementando el contenido calórico de la receta, ya que éste es rico en grasas, además de aportar proteínas [+]
...naturales (es decir, sin miel, ni fritos ni cubiertos de sal) son muy saludables . Tienen grasas saludables (por lo que se recomienda mucho su consumo en embarazadas, por ejemplo), antioxidantes, nutrientes y proteínas. Mejoran el rendimiento deportivo y la [+]
...de Michigan, ha demostrado que esta patología estaba provocada por una proteína llamada criopirina, que la produce el gen CIAS1, y que pertenece a la familia de proteínas NOD-LRR, que protegen a las células contra las infecciones microbiológicas. Cuando la ... proteína está mutada produce cantidades incontroladas de moléculas antiinflamatorias, de forma que ésta es la causa de que estos sujetos tengan recurrentes episodios de fiebre y desarrollen erupciones, sobre todo cuando están expuestos a temperaturas frías ... , asegura el equipo. Según el doctor Núñez Ollero, «estas investigaciones de su laboratorio y de otros grupos han llevado a estudios clínicos de exitosos resultados, en los cuales se ha podido tratar a los enfermos con una proteína que inhibe IL-1beta, la [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.