Investigadores del centro de investigación de la Fundación Pasqual Maragall, el Barcelona?eta Brain Research Center (BBRC) han detectado que la proteína acídica fibrilar glial (GFAP), por las siglas en inglés) es un biomarcador muy preciso para ... de Fragilidad y Envejecimiento Saludable y el CIBER de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina. La GFAP es una proteína cerebral específica de las células de la astroglía. Estas células están implicadas en diferentes procesos funcionales, como dar ... de 2020, el mismo equipo que lidera el Suárez-Calvet en el BBRC identificó otros biomarcadores, en este caso de la proteína tau, para detectar las fases iniciales. Como explica Suárez-Calvet, «en sólo dos años, la investigación en el campo [+]
...observemos en nuestras uñas, estaremos ante un indicador u otro. Qué me quieren decir mis uñas Por ejemplo, las uñas quebradizas o que se rompen con facilidad, comenta que pueden indicar una deficiencia de ácidos grasos, proteínas, vitamina A, hierro o ... , si hablamos de padrastros, dice la profesional que se ha sugerido que ocurren como resultado de la insuficiencia de proteínas vitamina C y ácido fólico. Para cuidar las uñas y evitar estos déficit de alimentación, Laura Llorente explica qué debemos ... comer para potenciar cada grupo de nutrientes, pues comenta, «prácticamente todas las deficiencias nutricionales pueden afectar al crecimiento de la uña de alguna manera». Qué comer para tener las uñas fuertes - Proteína: es la principal materia [+]
Respetar el calendario natural de los alimentos tiene un sentido, no es fruto del azar que cada uno de ellos salgan en una época determinada del año. De cara al otoño, cuando las temperaturas comienzan a bajar, las necesidades de nuestro cuerpo no so [+]
Para entender bien la importancia de las proteínas, que desempeñan funciones y procesos vitales en el organismo, me gusta poner el ejemplo de un edificio. Sin las proteínas, no podríamos «construirnos». Tendríamos el hormigón y las herramientas ... estímulo como un entrenamiento con cargas. A nivel molecular, son estructuras realmente complejas. Las proteínas están formadas por cadenas de aminoácidos, unidad mínima que las conforma. De ahí surge el concepto de aminograma, que se refiere al perfil ... de aminoácidos que compone una proteína, el cual va a determinar la calidad biológica de la misma. Para determinar la calidad biológica de una proteína, debemos fijarnos en que la estructura del edificio disponga de todos los «ladrillos», es decir, que la [+]
Una fusión de sabores especialmente dulce para el paladar: el turrón de Jijona y el helado artesano . Por primera vez, se ha organizado un concurso nacional -o mundial, porque la receta del alimento navideño es exclusiva de España- abierto al públi [+]
Hay muchas motivaciones para decidir llevar un estilo de vida saludable , y todas son válidas para esta finalidad. Sin embargo, no cualquier tipo de alimentación funciona. La dieta diaria es fundamental no solo para mantener una buena línea, sino tam [+]
ASAJA-Alicante ha advertido de que el « trasvase cero » aprobado por el Ministerio de Transición Ecológica, que deja sin agua del Tajo-Segura a la agricultura de Levante por segundo mes consecutivo, ha llevado a que la provincia empiece a sufrir rest [+]
Los hábitos saludables o el cuidar una buena alimentación deberían ser alguno de los principios que tendríamos que instaurar como cuasi obligatorios en nuestra rutina diaria . A veces es posible, otras no tanto, pero intentar alcanzar una buena alime [+]
Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis ha identificado, en ratones, células y proteínas específicas que controlan el reflejo del estornudo. «Comprender mejor qué nos hace estornudar, específicamente cómo se comportan ... esas neuronas producen una proteína llamada receptor de neuromedina B. En ratones sin ese receptor, los estornudos de nuevo se redujeron considerablemente. «Curiosamente, ninguna de estas neuronas que evocan estornudos estaba alojada en ninguna [+]
...en nutrientes , especialmente en grasas saludables, proteínas, fibra, hierro y calcio, lo que lo convierte en una opción nutritiva para incluir en una dieta equilibrada. De formas más concreta, pasamos a detallarte los beneficios de este superalimento [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.