BBVA en su categoría de Biomedicina por descubrir los mecanismos implicados en la degradación de proteínas que al fallar provoca cáncer o numerosas enfermedades neurodegenerativas, entre otras. Varshavsky, que en la actualidad trabaja en el Instituto ... Tecnológico de California (Caltech), ha demostrado que un tipo de proteínas llamadas ubiquitinas funcionan como etiquetas uniéndose a las proteínas que deben ser destruidas. "Este sistema es esencial en las funciones celulares habituales, desde el control ... de la transcripción genética, la síntesis de proteínas y la reparación del ADN; a la división celular y la respuesta al estrés", ha reconocido el jurado, presidido por el Premio Nobel de Medicina Werner Arber. En su intervención, Arber ha calificado [+]
El alzhéimer y el párkinson son dos enfermedades caracterizadas por la presencia en el cerebro de agregados de proteínas defectuosas ?están mal plegadas, por lo que su estructura es inadecuada? que resultan altamente tóxicos para las neuronas. Unos ... agregados insolubles que, denominados cuerpos ?amiloides? o ?amiláceos?, son comunes a la inmensa mayoría de enfermedades neurodegenerativas y que en el caso del alzhéimer y del párkinson están formados por la unión de, respectivamente, la proteína tau y la ... proteína alfa-sinucleína. En consecuencia, y en aras de prevenir el daño neuronal, la mayoría de investigaciones para tratar estas enfermedades tienen por objetivo hallar un fármaco capaz de ?deshacer? estos cuerpos amiloides. Sin embargo, es posible que no [+]
...de la artritis reumatoideAnnalisa Pianta Llegados a este punto, cabe recordar que un ?autoantígeno? no es más que un antígeno que se encuentra dentro del propio organismo, así como que un antígeno es cualquier molécula, caso de una proteína, que ... de ninguna respuesta. ¿Nexo común? Pero, además de con la artritis reumatoide, ¿qué relación tienen estos autoantígenos GNS y FLNA con la flora intestinal? Pues, simple y llanamente, se trata de proteínas muy similares ?cuando no las mismas? a ... los que se detectó una respuesta autoinmune frente a GNS y FNLA también se observó una respuesta exactamente similar frente a las correspondientes proteínas bacterianas. Como refieren los autores, «si bien los antígenos GNS y FLNA fueron encontrados en [+]
La Unidad de Memoria del Servicio de Neurología y el Servicio de Medicina Nuclear del Hospital de Sant Pau de Barcelona han iniciado un estudio en fase 1 que aplica por primera vez en España técnicas de medicina nuclear para detectar la proteína tau ... radiactivo PET (Tomografía por Emisión de Positrones) que detecta la proteína tau y sus cúmulos anormales en el cerebro de los pacientes. Hasta ahora sólo se podían usar en España trazadores PET para localizar la proteína amiloide para diagnosticar la ... enfermedad de Alzheimer, ya que el uso de estas técnicas para detectar la proteína tau no estaba autorizado. Acumulaciones anormales de proteína El estudio actual parte de la base de que tanto la demencia frontotemporal como el alzhéimer comparten [+]
Un estudio ha identificado una proteína que parece desempeñar un papel clave en la protección de las personas infectadas con el mycobacterium tuberculosis -la bacteria que causa la enfermedad- e impide que desarrollen la afección. Según publica la ... revista Science Translational Medicine, el descubrimiento de la proteína interleucina-32 podría ayudar a los médicos a identificar a las personas que corren el mayor riegos para desarrollar esta enfermedad pulmonar altamente contagiosa y potencialmente ... también la importancia de mantener niveles suficientes de vitamina D para luchas eficazmente contra el patógeno que causa la turberculosis. Los investigadores descubrieron que la proteína protectora puede inducir la muerte de la bacteria de la tuberculosis [+]
Universidad de Yale en New Haven (EE.UU.), en el que se muestra cómo una vacuna que actúa directamente sobre una proteína empleada por los plasmodios para evitar la respuesta inmune es capaz, por fin, de proteger frente a la malaria. O así sucede, cuando menos ... , en modelos animales ?ratones. Como explica Richard Bucala, director de esta investigación publicada en la revista «Nature Communications», «cuando se administra esta vacuna con una proteína específica usada por el parásito de la malaria para evadir ... cuentan con mecanismos para contrarrestar la respuesta inmune y continuar su expansión. Concretamente, los plasmodios liberan una proteína que, denominada ?factor inhibidor de la migración de macrófagos de Plasmodium? (PMIF), es capaz de bloquear la [+]
...pasó? Pues que de acuerdo con los resultados, los pacientes que acabaron padeciendo el cáncer tenían unos niveles anómalos de cuatro proteínas en la sangre: la ?forma precursora de la proteína surfactante B? (Pro-SFTPB), el ?antígeno del cáncer 125 ... estas cuatro proteínas o ?biomarcadores?, el siguiente paso fue confirmar su utilidad para predecir los futuros casos de cáncer de pulmón. Y para ello, los autores analizaron las muestras sanguíneas de 63 pacientes con antecedentes de tabaquismo a [+]
...funcionamiento de estas proteínas estimula el crecimiento destructivo de muchos tipos de cáncer. Es el caso, sobre todo, de la vía PI3K ?que además de la propia PI3K incluye otras proteínas como AKT y mTOR y diversos genes como ?PTEN??, implicada en la mayoría ... las estrategias que combinan las modificaciones dietéticas con la terapia dirigida podrían explorarse potencialmente para mejorar las respuestas a los tratamientos para el cáncer Existen distintos inhibidores para atacar mutaciones en PI3K. La proteína PI3K ... contiene una gran cantidad de grasa, cantidades moderadas a bajas de proteína y muy poco carbohidrato. La dieta cambia el metabolismo hacia casi una dependencia completa de los ácidos grasos y cetonas como fuentes de combustible. En cuanto a sus efectos [+]
...utilizar un agente que porte proteínas del cáncer y que, al desencadenar la respuesta inmunitaria, muestre al organismo cómo son estas células tumorales. Sería el caso, por ejemplo, de un virus. Y según un estudio llevado a cabo por investigadores de la ... aunando sus fuerzas para destruir al invasor ?en ocasiones sin demasiado éxito, como sucede por ejemplo en el caso del virus del ébola. El objetivo es que este virus artificial permitia al sistema inmune reconocer a las proteínas cancerígenas como ... peligrosasDoron Merkler Partiendo de esta premisa, numerosos equipos de investigadores de todo el mundo han tratado de construir virus artificiales que contengan algunas de las características propias del cáncer ?por lo general, proteínas que se encuentran [+]
. Concretamente, el estudio, publicado en la revista «Nature Communications», muestra que las células del cáncer de mama necesitan captar lípidos del exterior para poder seguir creciendo, así como que la proteína de membrana LIPG juega un papel clave en la ... metabolismo podría representar un talón de Aquiles para el cáncer de mamaRoger Gomis Y en este contexto, ¿qué sucede cuando se bloquea la actividad de LIPG, ya sea extrayendo la propia proteína o inhibiendo los genes ?FOXA1? y ?FOXA2?? Pues, simplemente, que ... para detener el crecimiento del cáncer de mama. Y como destaca Felipe Slebe, co-autor del estudio, «lo prometedor de esta nueva diana terapéutica es que la función de la proteína LIPG no parece ser indispensable para la vida, por lo cual su inhibición [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.