La Fundación BBVA premia al descubridor del mecanismo de destrucción de proteínas
Alexander Varshavsky ha identificado el marcador de las proteínas que deben ser destruidas para evitar enfermedades como el cáncer o el párkinson
MADRID Actualizado: GuardarEl bioquímico estadounidense, de origen ruso, Alexander Varshavsky, ha sido galardonado con el Premio Fronteras del Conocimiento que concede la Fundación BBVA en su categoría de Biomedicina por descubrir los mecanismos implicados en la degradación de proteínas que al fallar provoca cáncer o numerosas enfermedades neurodegenerativas, entre otras.
Varshavsky, que en la actualidad trabaja en el Instituto Tecnológico de California (Caltech), ha demostrado que un tipo de proteínas llamadas ubiquitinas funcionan como etiquetas uniéndose a las proteínas que deben ser destruidas. "Este sistema es esencial en las funciones celulares habituales, desde el control de la transcripción genética, la síntesis de proteínas y la reparación del ADN; a la división celular y la respuesta al estrés", ha reconocido el jurado, presidido por el Premio Nobel de Medicina Werner Arber.
En su intervención, Arber ha calificado de esencial el hallazgo de Varshavsky, ya que casi todas las enfermedades que implican muerte celular tienen que ver con el sistema de ubiquitinas.
Por su parte, el galardonado, que ha dicho sentirse "un privilegiado" por haber contribuido al nacimiento de este campo y de participar en su desarrollo posterior, ha explicado que, a largo plazo, el sistema de ubiquitinas va a ser crucial para la superación del cáncer, debido principalmente a que permite la destrucción de células malignas. La búsqueda de terapias y nuevos fármacos basados en estos hallazgos es hoy una de las áreas con más actividad. "Hay una ingente investigación médica en marcha, tanto en compañías farmacéuticas como en universidades, para diseñar pequeñas moléculas que bien inhiban o amplifiquen muchos aspectos funcionales de las ubiquitinas", ha concluido el científico.
Los Premios Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento, dotados con 400.000 euros cada uno, reconocen el papel de la ciencia y la creación cultural como impulsores del progreso y bienestar de la sociedad. Sus ocho categorías abarcan las principales áreas y retos científicos, tecnológicos y socioeconómicos de nuestro tiempo.