Manuel Bandera (Málaga, 1960) encontró un papel redondo en Las cosas del querer (1989), la película de Jaime Chávarri ambientada en la posguerra que, ante el éxito, tuvo una segunda parte. En ambas pudo desarrollar sus cualidades como actor ... . «No pasar página» -En Amar en tiempos revueltos no se verá esa faceta suya, pero sí vuelve a la misma época que Las cosas del querer, a la posguerra ¿Cree que se tiene en el olvido lo que pasó en aquel tiempo? -Yo creo que no, pero si así fuera ... realidad muy dura. En el caso de la familia Rivas, a la que yo represento, son empresarios que han sobrevivido en la posguerra con el estraperlo. La documentación de todo ese tiempo es muy acertada. [+]
Están dispuestas a llegar hasta el final. «Hasta la Haya si hace falta». Lo único que piden es recuperar los restos de Juan Pérez Domínguez, un hombre fusilado en 1944 y enterrado en una fosa común en el cementerio de San José, que en pocos meses que [+]
...conciencia» al «ser conciencia». El teólogo consideraba falso que los alemanes de la inmediata posguerra reprimieran el pasado nacionalsocialista y evitasen enfrentarse a él. Ocurrió, según él, que en el entorno de hambre y escombros de la primera posguerra [+]
Forges da un paso atrás para dejar que su esposa, autora del libro 'La posguerra vista por una particular y su marido' desmenuce los sentidos de su obra, pero su verbo inteligente le impide quedarse en silencio a cada pregunta que se lanza al aire ... ninguna nueva teoría sobre un periodo muy manido, en cualquier forma expresiva cultural, como es la posguerra: «Nadie ha contado lo que yo cuento en este libro». Simplemente porque es un recorrido por lo que fue el día a día de una persona normal, de clase ... tiempos Revueltos: «Cuando la veo, pienso que no tiene nada que ver con esa época, sería más bien la posguerra de los 70». Se refiere a detalles como los «hombres que no paran de fumar. Pero si sólo había de picadura y sin boquilla». Pese a «lo gris» del [+]
Forges da un paso atrás para dejar que su esposa, autora del libro 'La posguerra vista por una particular y su marido' desmenuce los sentidos de su obra, pero su verbo inteligente le impide quedarse en silencio a cada pregunta que se lanza al aire ... ninguna nueva teoría sobre un periodo muy manido, en cualquier forma expresiva cultural, como es la posguerra: «Nadie ha contado lo que yo cuento en este libro». Simplemente porque es un recorrido por lo que fue el día a día de una persona normal, de clase ... tiempos Revueltos: «Cuando la veo, pienso que no tiene nada que ver con esa época, sería más bien la posguerra de los 70». Se refiere a detalles como los «hombres que no paran de fumar. Pero si sólo había de picadura y sin boquilla». Pese a «lo gris» del [+]
...y mi madre -reflexionaba-. Ser mujer en esa España oscura, durante la Guerra Civil o la posguerra, era terrible. La mujer tenía que callar y mirar para abajo. Mi madre era humilde, muy sencilla, casi analfabeta, pero nos inculcó unos principios muy [+]
...y quizás espía, que desplegó su actividad más significativa en un Madrid de la posguerra agitado por las batallas en el régimen de Franco entre los nítidos partidarios del fascismo y del nazismo y otros sectores del régimen que podrían tener [+]
Almudena Grandes acertó titulando su serie de novelas 'Episodios de una guerra interminable', puesto que la posguerra fue muy larga. Ignacio Martínez de Pisón había entregado en su formidable 'Enterrar a los muertos' (2005) una narración de la ... de leche', 'El día de mañana' y 'La buena reputación'. En 'Castillos de fuego' afronta los años más duros de la posguerra , puesto que los capítulos en que divide este magno friso van desde noviembre de 1939 hasta septiembre de 1945. Aunque se ha ... posguerra. El protagonismo está repartido entre los vencidos que quieren organizarse en células comunistas, como Eloy, el amado de Gloria y hermano de Cristina, dos buenos personajes femeninos protagonistas. Eloy logra escapar de milagro para pasar tres años [+]
...todo», apunta. 'La gente', la novela premiada, es, «una simulación novelística de las memorias de un anciano que vivió la Guerra Civil y la posguerra desde una posición tal vez ambigua o tal vez equívoca, de modo que resulta tan significativo lo que [+]
...de todo el mundo. La organización fue creada en 1946 por Naciones Unidas para responder a las necesidades de los niños en Europa y China durante la posguerra y cuatro años después se amplió su mandato para abordar, a largo plazo, las carencias de la [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.