[URL de video/audio/grafico] [Pie de foto] [URL de video/audio/grafico] [Pie de foto] El número españoles en situación o riesgo de pobreza o exclusión social aumentó de forma "absolutamente preocupante" en un millón de personas entre 2009 y ... 2010, es decir un 9,4%, para situarse en 11.666.827, según datos de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN). "Es necesaria una profunda transformación de las políticas sociales en España para lograr los objetivos ... de reducción de la pobreza y combatir los efectos más negativos de la difícil situación económica", advierte la representación de esta organización en Madrid. Alerta de que el 25,5% de la población total española padece estas circunstancias, que es la [+]
Ser pobre predispone a sufrir algún tipo discapacidad. Un estudio de la Fundación La Caixa revela que en los hogares con bajos ingresos hay hasta cuatro veces más probabilidades de padecer una minusvalía. Todo un círculo vicioso acecha a los individu [+]
...ciudades aragonesas, pero que ahora se extiende a toda la Comunidad. Esta iniciativa forma parte del recientemente aprobado Decreto Ley del de medidas urgentes de emergencia social en materia de prestaciones económicas de carácter social, pobreza energética [+]
...suficiente. Ninguna mujer debe morir dando a luz», aseveró. Durante la jornada, otros expertos también alzaron la voz para insistir en que la inversión en niñas no es una cuestión de altruismo, sino la clave para acabar con la pobreza a nivel mundial, algo [+]
El Consejo de Gobierno de Canarias ha desestimado la proposición de ley del grupo parlamentario de Podemos para paliar y reducir la pobreza energética (electricidad, agua y gas) en las islas al observar diferentes errores como que no tiene un ... contra la pobreza del Ejecutivo regional, Néstor Hernández, durante la rueda de prensa posterior al encuentro semanal del grupo de gobierno, donde agregó que cuando una propuesta parlamentaria tiene compromiso de gasto en los presupuestos autonómicos, el [+]
España se encuentra, junto con Grecia y Rumania, entre los países de la Unión Europea con mayor número de ciudadanos que viven en la pobreza pese a trabajar (el 11,4% de los empleados frente al 8,4% de media comunitaria). Ello se debe a la alta tasa ... hasta el 11,4% en 2009. En el conjunto de la población, la proporción total de españoles en riesgo de pobreza ha aumentado también debido a la crisis desde el 19,6% en 2008 hasta el 20,7% en 2010 (frente al 16,4% de media en la UE). El Ejecutivo ... comparación con los ingresos medios. Además, el informe señala que "sólo beneficia a los trabajadores permanentes debido a la dualidad del mercado laboral y la legislación de protección del empleo". La tasa de pobreza de las personas que viven en hogares con [+]
Unos diez millones de personas (el 22,5 % de la población) viven en España en situación de 'pobreza relativa', con unos 500 euros al mes, y otros dos millones en 'pobreza severa', con ingresos de unos 300 euros al mes. Según ha explicado este ... miércoles en Toledo el presidente de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en España (EAPN-ES), Carlos Susías, según el baremo de la Unión Europea, se considera pobreza relativa cuando los ingresos están por debajo del 60 [+]
La pobreza severa en España, que engloba a las personas que tienen unos ingresos anuales inferiores a 4.000 euros o 334 euros mensuales, ya afecta a más de 3.500.000 de personas, el 7,6% de la población, un 0,7% más que en 2014, según el VI Informe ... 'El Estado de la Pobreza. Seguimiento del indicador de pobreza y exclusión social en España 2009-2015' presentado este jueves 13 de octubre en el Espacio Pozas de Cruz Roja Madrid. «Lo terrible del dato--, explica el presidente de la Red Europa de la ... Lucha contra la Pobreza y Exclusión Social (EAPN), Carlos Susías, durante la presentación del informe-- es que nunca ha dejado de crecer desde el año 2009». El informe, realizado por la EAPN, utiliza el indicador europeo AROPE, que mide el riesgo [+]
...que el 80% de los actores y bailarines andaluces que trabajan en el sector se sitúan por debajo del umbral de la pobreza, que este informe define como el porcentaje de artistas que no tuvieron ningún ingreso o los que, habiendo conseguido trabajar en ... porcentaje de actores y bailarines por debajo del umbral de la pobreza se sitúa en el 80%, una cifra superior en doce puntos no solo con la media nacional, en el 68%, sino también con las registradas en Cataluña, con el 58%; Galicia, con el 60%; Comunidad ... % restante. La cifra de los que se encuentran bajo el umbral de la pobreza se reduce al 46% en Andalucía si se tienen en cuenta no solo los ingresos percibidos en su sector profesional, sino también los logrados por otros empleos, una práctica habitual [+]
"La mayoría de las parejas que conozco, si pasan mucho tiempo juntos, acaban con los nervios de punta. No están cómodos metidos en su piel y menos aún cuando están juntos. Para ellas, compartir la misma viñeta sería una verdadera prueba de fuego". Es [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.