...separación de Iglesia y Estado. No obstante, como señala Stanley G. Payne en su libro «La revolución española: 1936-1939» (Espasa) era «partidario de realizar un viraje más autoritario, seguido de una consulta amplia para determinar el carácter definitivo del [+]
Negrín en el que le proponía depositar unas 500 toneladas de oro en el Comisariado del Pueblo para las Finanzas de la Unión Soviética. Stanley G. Payne, tras el fin de la guerra vino a decir que no había personaje más odiado. Negrín, socialista y [+]
Stanley G. Payne (Denton, Texas, 1934) es catedrático emérito de Historia de la Universidad de Wisconsin-Madison. Académico de la Real Academia Española de la Historia, poseedor de la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica, y «doctor honoris ... dejan indiferentes. Payne no se deja atrapar por el corsé de la corrección política, como ha vuelto a demostrar en su último trabajo, «En defensa de España» (Espasa), que se ha alzado con el premio Espasa 2017, y pronto ha subido a los primeros [+]
Una cita atribuida a Napoleón Bonaparte afirma que los hechos acaecidos en el pasado no son más que una fábula aceptada. Un relato ficticio que se da por bueno sin rechistar. Escuchar a Stanley G. Payne corrobora en parte esta triste afirmación. Al ... siglos. O para dejar claro que, por mucho que el independentismo hable de falacias como los Países Catalanes, la realidad es bien distinta. Payne, prolífico autor especializado en la Guerra Civil y el período franquista («El colapso de la República» o ... desastre se cernía sobre ellos. Eso, a pesar de que el país avanzaba a un buen ritmo y aquellos territorios no eran más que una carga económica y militar para el gobierno. Y es que, según Payne, la culpa de la generalización de la leyenda negra no la tienen [+]
Alexander Payne (Omaha, Nebraska, 1961) constituye una de las voces más originales, frescas y adultas de Hollywood. Probablemente porque su voz no llega adulterada desde la meca del cine. Todo un outsider, hombre que no se pliega a los dictados ... primera cinta de Payne a tener muy en cuenta fue 'Election', sátira ambientada en el mundo estudiantil que encerraba bajo su apariencia varias reflexiones de alcance, y permitía observar los buenos trabajos de Matthew Broderick y Reese Whiterspoon como ... profesor y alumna en un juego de ambiciones y "puñaladas". Payne logra una nominación al Oscar (mejor guión adaptado). Los buenos auspicios quedan refrendados con 'A propósito de Schmidt', donde Payne brinda un memorable papel a Jack Nicholson como el [+]
...con 50 personajes únicos, y subiendo... Precio: gratis. Max Payne Otro clásico de principios de siglo que se puede disfrutar en dispositivos móviles, y que, indudablemente influenciado por Matrix y su ?tiempo bala?, revolucionó el género. Max es ... un fugitivo, un agente encubierto incriminado en un asesinato que no ha cometido, perseguido por policías y mafiosos. Se halla entre la espada y la pared, librando una batalla desesperada. Max Payne es un juego trepidante de gran profundidad narrativa [+]
...objetivo final era una revolución. Esta «democracia poco democrática», como la definió el historiador Javier Tusell, se desarrolló en paralelo a un proceso revolucionario cada vez más violento Como explica el hispanista Stanley G. Payne en su último ... de la Segunda República de gobernar para todos los españoles. Como señala G. Payne en la mencionada obra, si bien la mayor parte de los españoles eran moderados o claramente católicos y conservadores, existían desde la génesis de la república unas ... ». Aquella ofensiva revolucionaria encabezada por un movimiento socialista, no directamente por los comunistas, contra una democracia establecida es ?en opinión de Stanley G. Payne? un caso único en Occidente, con la salvedad de la Italia de 1919-1920. Lo [+]
...existía en el país una cultura política, a izquierda y derecha, capaz de tejer puentes y crear consensos en un periodo marcado en el exterior por el auge de los régimenes totalitarios. Como explica el hispanista Stanley G. Payne en su último libro «La ... de gobernar para todos los españoles. Como señala G. Payne en la mencionada obra, si bien la mayor parte de los españoles eran moderados o claramente católicos y conservadores, existían desde la génesis de la república unas minorías radicales y revolucionarias ... ofensiva revolucionaria encabezada por un movimiento socialista, no directamente por los comunistas, contra una democracia establecida es ?en opinión de Stanley G. Payne? un caso único en Occidente, con la salvedad de la Italia de 1919-1920. Lo más [+]
Los historiadores son profetas del pasado. Relatan y analizan lo que ocurrió en otro tiempo, sabiendo que ciertas pautas de la historia se repiten de forma cíclica. Stanley G. Payne acaba de publicar «365 momentos clave de la Historia de España [+]
De todas las unidades militares de la Segunda Guerra Mundial, la más celebrada en la literatura es la División Española de Voluntarios, más conocida por División Azul por el color de camisa de sus numerosos componentes falangistas, que luchó por dos [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.