Estrategia, subrayaba Pajín, hace énfasis en nuevos retos, como, por ejemplo, la generalización de los cuidados paliativos a todos los pacientes que lo precisen, incluyendo pacientes con procesos crónicos no oncológicos y la población pediátrica. Para [+]
Decenas de pacientes españoles, como Rocío Jurado, peregrinan cada año a Houston con la esperanza de que en el célebre Centro Oncológico Anderson se obre el milagro. La demanda que el hospital del sur de Estados Unidos tiene entre la población [+]
La tasa de supervivencia en cáncer de pulmón es una de las más bajas de todas las patologías oncológicas. En concreto, es la enfermedad tumoral más común y de peor pronóstico, con una mortalidad superior a la suma de los fallecimientos por cáncer ... de las muertes por cáncer de pulmón. De este modo, queda demostrado con evidencia científica el éxito de una exploración anual mediante escáner de baja radiación en el aumento de la supervivencia en esta enfermedad oncológica. Además, los resultados obtenidos por [+]
...osteoarticulares, tortícolis y contracturas musculares». En Japón se han conducido extensos estudios del reishi en la investigación contra el cáncer. El doctor Morishige afirma que puede ser un buen aliado en la prevención de procesos oncológicos «gracias a unos [+]
...físicas en la investigación oncológica. Los modelos matemáticos de probabilidad que interpretan los datos de poblaciones específicas de pacientes ofrecen una nueva alternativa para el enfoque establecido de depender de tendencias clínicas más amplias para [+]
...de esta enfermedad?, explica Carlos López-Otín. Este profesor del Instituto Universitario de Oncología de la Universidad de Oviedo junto a María Blasco, directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), y Elías Campo, del Hospital Clínic [+]
...le detectó una leucemia mieloidea aguda, un tipo de cáncer que afecta al sistema inmunológico. La quimioterapia no funcionaba y el oncólogo Gero Huetter decidió aplicar una novedosa terapia, un trasplante de células madre que le cambió todo el sistema [+]
Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), patrocinado por la Fundación Banc Sabadell. ¿Cómo fue su momento eureka? Todo empezó en las salinas de Santa Pola, mientras trabajaba en mi tesis doctoral. Estaba estudiando cómo unos microorganismos [+]
Ferrón; la cordobesa Marina Álvarez Benito, oncóloga referente nacional en el tratamiento del cáncer de mama; la gaditana Esther Yáñez González-Irún, primera mujer española comandante de un buque de guerra; el periodista Enrique García, primer portavoz [+]
...de Investigaciones Oncológicas Carlos III. No obstante, ha lamentado que "las universidades españolas participan la mitad que las europeas" en proyectos europeos, pero ha detallado que las empresas de nuestro país lo hacen el doble que las europeas. [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.