La isla de Fuerteventura se queda sin oncólogo. La competencia entre el sector privado y público por estos profesionales de alta cualificación se lleva por delante la atención de los pacientes. Con dolor pero asumiendo la realidad laboral, la ... oncóloga que estaba en la isla de forma temporal se ha marchado. Sanidad quiere poner a un experto, pero no hay ninguno en paro. Algo parecido a lo que ocurría en Lanzarote, que ha logrado acabar con el problema. La solución viene a ser esta: El Servicio [+]
, explica la oncóloga Elena Castro, del Centro Nacional de investigaciones Oncológicas (CNIO). Se ha visto que reduciendo los niveles de andrógenos, lo que se consigue a través de la castración química del paciente, se puede controlar el tumor. Son tumores [+]
...consciente que el suyo es un caso 'extremo', pero denuncia también que un hospital como el de Palencia, con un servicio oncológico «humánamente muy válido», no tenga ni siquiera una unidad de radioterapia y obligue a pacientes a acudir a Burgos o Valladolid ... . Dice que fue una «decisión personal» continuar con el servicio oncológico del Hospital Universitario de Burgos (HUBU) en lugar de quedarse en Aranda de Duero, donde reside, porque allí es «pésimo»: «No es que los profesionales sean malos, pero rotan ... de relieve es en la necesidad de apostar por la investigación oncológica. «Lo que ha demostrado el Covid es que la investigación es el futuro. No nos debemos olvidar de que hay muchas enfermedades en las que seguir trabajando», considera Sanjosé, que echa en [+]
Si la vacuna del Virus del Papiloma Humano (VPH), que en España está incluida en el calendario vacunal para niñas entre 11 y 14 años de edad, «se extendiera también a los niños se conseguiría erradicar el cáncer de cérvix», según la doctora María Jes [+]
«Cuando hacía la residencia, me imaginaba que mi trabajo en Oncología iba a ser desolador» cuenta la oncóloga cordobesa Mayte Cano, una médica que lleva desde 2005 dando unos de los peores diagnósticos que se pueden dar en un hospital, el de cáncer ... sobrelleve el tratamiento de una forma más positiva». Porque a pesar de que «la palaba cáncer, la primera vez que la escuchamos, nos deja en shock, la actitud con la que se afronte es fundamental» cuenta esta oncóloga que a pesar de llevar más de una década [+]
El ácido zoledrónico, fármaco empleado contra la osteoporosis y el cáncer de hueso, se ha aplicado por primera vez con éxito en los empastes dentales, logrando reducir la degradación del colágeno de la dentina y favoreciendo la remineralización denta [+]
...o abandone el tratamiento establecido por su oncólogo médico. El cáncer no es una enfermedad única Así, recomienda a los pacientes con cáncer que «no tomen ningún tipo de sustancia o producto natural» y no realicen ninguna terapia «sin ... conocimiento de su oncólogo médico y nunca abandonen su tratamiento oncológico». Recuerda que el cáncer no es una enfermedad única, sino un conjunto de patologías que tienen diferente biología, tratamiento y pronóstico diverso, y añaden que incluso [+]
...diagnosticados de una enfermedad oncológica que están bajo tratamiento, independientemente del tipo de tratamiento», han aseverado los científicos. Los pacientes con cáncer a menudo son menos activos que los que no tienen cáncer. Sin embargo, el ejercicio es ... esencial para los pacientes diagnosticados Y es que, los tratamientos oncológicos suelen provocar la aparición de enfermedades cardiovasculares debido a la cardiotoxicidad que originan, deteriorando así la función y estructura del corazón. Además ... ejercicio y las preferencias personales. En la formulación del ejercicio físico debería de participar oncólogos, cardiólogos, fisioterapeutas, enfermeras, nutricionistas y psicólogos con un un plan de ejercicio individualizado para cada paciente Y es [+]
El Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (Imibic) probó nuevos ensayos clínicos oncológicos en 252 pacientes entre enero y noviembre de 2018, un 20 por ciento más que en el ejercicio anterior. El oncólogo del Hospital Reina ... llevado a cabo 148 ensayos clínicos oncológicos de los que han beneficiado unas mil personas en los últimos años, la mayoría de ellas con problemas de cáncer en las mamas, el pulmón y el aparato digestivo. Estos datos han trascendido en la presentación ... de una jornada informativa sobre investigación dirigida a pacientes y familiares de personas que padecen algún tipo de mal oncológico, y que desarrolla la Unidad de Gestión Clínica de Oncología Médica. El impacto del cáncer Por su parte, el director [+]
Oncología es fundamental, porque si no no se habría progresado. Este oncólogo cordobés defiende, y lo lleva haciendo desde que puso su primer pie en el hospital ?en 1979?, que «hay que demostrar qué fármacos son mejores que otros y que para ello el ensayo [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.