...la presidencia de honor. - 31.05.2005. Su hijo Adolfo Suárez Illana reconoce que su padre, que no aparecía en público desde 2003, sufre una enfermedad neurológica degenerativa. - 08.06.2007. Por real decreto, el Rey le otorga el Collar de la Insigne [+]
...de este investigador, que está a punto de cumplir 90 años, fue demostrar por primera vez, hace medio siglo, que los síntomas de una enfermedad neurológica como el párkinson eran una consecuencia de la deficiencia del neurotransmisor dopamina en una zona [+]
...problemas traumatológicos o tienen cuadros neurológicos. «Muchos de ellos son más mayores y les resulta difícil volver a sus casas cuando necesitan cuidados más individualizados», indica Bascuñana. Este nuevo edificio, anexo al hospital de Villamartín [+]
...mayoría de los casos no provoca síntomas, y cuando lo hace estos suelen ser similares a los del dengue, pero más moderados. El problema es que, además de esto, el zika puede causar microcefalia en recién nacidos. Esta es una grave anomalía neurológica que [+]
Las mujeres en estado de gestación o que tienen pensado quedarse embarazadas deben ingerir cantidades suficientes de folato para asegurar un correcto desarrollo neurológico de sus bebés. No en vano, este folato o vitamina B9, presente en las frutas [+]
...impidiera realizar actividades rutinarias, como conducir: «Al ver que no podía levantar la pierna me dijeron que solo me renovarían el carné por dos años y que además tendría que llevar un informe del neurólogo». Por eso, en el cuestionario de la siguiente ... pedían certificados médicos e informes neurológicos adicionales, y en muchos casos se reducía el plazo para la renovación del carné, además de problemas relacionados con el desconocimiento de la enfermedad», indica Carrascal, corroborando así el caso [+]
...enfermedad neurológica -9 de ellos Parkinson, 6 una demencia de Levy, 4 un deterioro cognitivo leve y el otro una atrofia multisistémica-. El trastorno de conducta de sueño REM se da en menos del 1% de la población de más de 60 años, generalmente varones, y ... desarrollan más problemas neurológicos. Los investigadores han remarcado que el diagnóstico correcto de las alteraciones del sueño por un equipo especialista puede tener una gran relevancia. Este estudio, añaden, es un buen ejemplo. El Clínico tiene una [+]
Encuentro Nacional de Salud y Medicina de la Mujer, los doctores Ramón Tormo Carnicé, jefe de la Unidad de Gastroenterología y Nutrición del Hospital Quirón de Barcelona, y Joan Izquierdo Casas, neurólogo y jefe de la Unidad de Cefalea del Hospital General [+]
...inmenso avance científico en el campo de las enfermedades psiquiátricas, con extensión al tratamiento del dolor lacerante. La lobotomía (o leucotomía) fue una técnica desarrollada en la década de 1930 por un neurólogo portugués, Egas Moniz. El [+]
...los propios profesionales no saben cómo tratar al paciente. Hay neurólogos que nunca han tenido a alguien con esta enfermedad y el problema se agrava aún más en Atención Primaria. Es ahí, en Atención Primaria, donde se ralentiza el tema del diagnóstico». La [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.