El hospital de Villamartín estrena una unidad de convalecencia
Se trata de un edificio anexo al centro sanitario que cuenta con un centenar de habitaciones individuales
Actualizado: GuardarEl Hospital Virgen de las Montañas de Villamartín, propiedad del grupo gaditano Pascual, acaba de estrenar una nueva unidad de convalecencia en un edificio anexo al centro sanitario. Hace apenas unos días que abrió sus puertas con capacidad para un centenar de pacientes y ahora inicia su rodaje. El doctor Antonio Bascuñana, director médico del Hospital Virgen del Camino, de Sanlúcar, y uno de los responsables de esta unidad, explica que «el concepto de este servicio es nuevo, se trata de un lugar en el que los pacientes podrán permanecer mientras dure su proceso de rehabilitación cuando no pueden estar en sus domicilios». El facultativo se refiere a enfermos muy concretos que precisan de cuidados especiales como los que han sido intervenidos por problemas traumatológicos o tienen cuadros neurológicos.
«Muchos de ellos son más mayores y les resulta difícil volver a sus casas cuando necesitan cuidados más individualizados», indica Bascuñana. Este nuevo edificio, anexo al hospital de Villamartín, cuenta con capacidad para 100 personas en habitaciones individuales. «Podrán estar solos o con sus acompañantes y también hay espacios para las visitas», recalca. La atención que se ofrece en este emplazamiento no es la rehabilitación convencional, sino «unos cuidados más intensivos tanto de mañana como de tarde».
La intención es que los usuarios no estén más de dos o tres meses ingresados y puedan volver a casa en perfectas condiciones. Para ello cuenta con un grupo de profesionales específicos para esta unidad. Desde fisioterapeutas a trabajadores sociales, logopedas, auxiliares de enfermería y celadores. Lo que sí será común es el equipo médico que supervisará el trabajo y servirá de soporte.
En cualquier caso, el doctor Antonio Bascuñana dejó claro que no se trata de un geriátrico ni una unidad de agudos. «Es un lugar para pasar la convalecencia tras una operación o un proceso complejo». Las obras de este nuevo edificio terminaron hace algún tiempo y hasta ahora no se había dado uso. A poca distancia se encuentra también la construcción del centro universitario que finalmente ha quedado paralizado.
El responsable del hospital de Sanlúcar no precisa si este nuevo servicio estará también concertado por el SAS, que tiene convenio con el grupo para los cuatro hospitales de los que dispone en la provincia, desde San Rafael, en Cádiz; a Virgen del Camino, en Sanlúcar; Virgen de las Montañas, en Villamartín y Santa María, en El Puerto.