...de seguir una dirección, lo que podría indicar la existencia de algún factor o agente que esté interfiriendo en sus sistemas neurológicos y nerviosos. Curiosamente, otras especies que viven en el norte del Delta del Okavango n o parecen verse afectadas por [+]
...con muchas afecciones neurológicas, como autismo, anorexia, epilepsia y esquizofrenia. El nacimiento prematuro y la restricción del crecimiento fetal, los principales factores de riesgo para la parálisis cerebral, también pueden afectar el [+]
...que quedó prácticamente paralizado y esto le forzó a comunicarse a través de un aparato que reproducía su voz, lo que no le impidió seguir indagando en los secretos del universo. Este mal neurológico, también conocido como el mal de Lou Gehrig o [+]
María Boscá, neuróloga del Hospital de Gandía. ?La implicación de neurólogos y enfermería con amplia experiencia en enfermedad de párkinson, así como la estrecha colaboración del servicio de Digestivo, que se encarga de realizar la gastrostomía [+]
...que comemos, los azúcares, la miel, la panela... alteran hormonas que estimulan nuestros centros neurológicos, y nos hacen querer ciertos alimentos que nos generan una recompensa. No buscamos brócoli, buscamos harinas, bollos, azúcares.. ¿Y cómo [+]
...reglado estudio de la paciente, sin presencia de ningún neurológo y con apenas experiencia profesional, la acusada decidió darle el alta, después de consultar con la médico adjunta que tutorizaba su actuación. [+]
neurológicas, irritación, nsomnio, convulsiones, vértigo. ¿Existe tratamiento? No, no existe un tratamiento específico para la triquinosis una vez que las larvas han invadido los músculos. El tratamiento con algunos antiparasitarios, como el albendazol, puede [+]
...de los biomarcadores de lesión cerebral que se alteran de forma inequívoca cuando un paciente presenta signos de muerte encefálica y, por tanto, se considera que ha fallecido, siguiendo criterios neurológicos. En la actualidad y desde los años 60, el diagnóstico ... serie de patologías neurológicas graves. Más biomarcadores En fases posteriores está previsto que el proyecto se amplíe a otros biomarcadores y a otros centros sanitarios para que los hallazgos se confirmen con usuarios de otras áreas sanitarias [+]
...vez se plantea más difíciles, pero más solidarias. Entre los chicos que entrena en su club de fútbol cuenta con dos hermanos de 15 y 7 años que padecen Síndrome de Tourette, un trastorno neurológico que se caracteriza por los numerosos tics motores [+]
...están presentes en toda la vida de una persona, incluso aunque los síntomas no aparezcan en la infancia. La doctora Carmen Paradas, neuróloga e investigadora del Hospital Virgen del Rocío, destaca que «la investigación que se realiza en España en el [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.