Seis de cada diez andaluces considera que la inmigración es negativa para Andalucía, según el Barómetro de Opinión Pública de Andalucía 2010 (BOPA) que elabora desde hace más de una década el Instituto de Estudios Sociales Avanzados, organismo ... acumulada durante más de una década. En 2005, primer año en el que esta cuestión se incluyó en el BOPA, el 44,6% de los andaluces calificaba la inmigración de negativa, tasa que se ha ido incrementado, año tras año, excepto en 2009. El 18 ... ,3% de los andaluces consideran que la emigración «es más bien positiva», idéntico porcentaje de quienes opinan que no es «ni positiva ni negativa». Las mujeres (61,3%) consideran negativa la inmigración en mayor medida que los hombres (57,2%) y el rechazo a [+]
...de distintos lotes y se enviaron a analizar al laboratorio de la Junta de Andalucía en Almería. Las muestras tomadas en el supermercado han dado resultado negativo y estaba pendiente de confirmar el resultado de otra muestra más, tomada en las instalaciones ... que generó la alerta y provocó que se iniciase el procedimiento ha dado negativo en listeriosis. Otros cuatro familiares habían consumido el producto, pero no presentaban ningún síntoma. [+]
...vean ya la tasa negativa de octubre como un hecho. Lo impactante no son tanto los números rojos como su brusca irrupción y el hecho de que el Ministerio de Economía no haya advertido de su llegada. Hace un mes, cuando el IPC bajó de golpe 1,2 puntos y ... 1%. Pero en ningún momento avisó de que el IPC podía entrar en terreno negativo. Desde 1961, cuando Estadística comenzó a calcular la inflación, el único período prolongado de registros negativos fueron los meses comprendidos entre marzo y octubre ... mantuvo en tasas positivas. El detonante de aquel proceso fue en realidad el abaratamiento general de los carburantes y combustibles. Sólo en abril de 2010 la inflación subyacente entró en terreno negativo (-0,1%) por primera vez desde 1986, cuando el INE [+]
La tasa anual del índice de precios industriales (IPRI) ha continuado en terreno negativo en abril, y acentuado su caída hasta el 6,1%, cinco décimas más que el mes anterior. Esto supone que el IPRI viene registrando tasas negativas desde hace 22 ... energía, que ha descendido más de un punto y medio, hasta el 19,9%, debido a la caída de los precios de la producción, transporte y distribución de la energía eléctrica, frente a la subida registrada en abril de 2015. La tasa negativa de abril también se ... ha visto afectada por los bienes intermedios que experimentaron una caída del 2,8%, una décima menos que en marzo. En cuánto a la tasa mensual del IPRI, también ha sido negativa, el 0,1%. Por destino económico, el único sector industrial con [+]
Seis de cada diez andaluces considera que la inmigración es negativa para Andalucía, según el Barómetro de Opinión Pública de Andalucía 2010 (BOPA) que elabora desde hace más de una década el Instituto de Estudios Sociales Avanzados, organismo ... acumulada durante más de una década. En 2005, primer año en el que esta cuestión se incluyó en el BOPA, el 44,6% de los andaluces calificaba la inmigración de negativa, tasa que se ha ido incrementado, año tras año, excepto en 2009. El 18 ... ,3% de los andaluces consideran que la emigración «es más bien positiva», idéntico porcentaje de quienes opinan que no es «ni positiva ni negativa». Las mujeres (61,3%) consideran negativa la inmigración en mayor medida que los hombres (57,2%) y el rechazo a [+]
...goles entre gaditanos y ferrolanos arroja más datos negativos para los hombres de Paco López. Y es que el Cádiz CF nunca había dejado de ganar al menos un partido durante sus tres primeros encuentros actuando como anfitrión en la categoría de plata del [+]
...de caídas. Doce comunidades en negativo A cierre de febrero, cinco comunidades presentaban una tasa interanual de precios industriales positiva, especialmente Baleares (14,4%), Asturias (6,1%) y Madrid (3,8%), mientras que doce regiones registraban tasas ... negativas, fundamentalmente Castilla-La Mancha (-5,9%) y País Vasco (-3,9%). En el segundo mes del año, la tasa anual de los precios industriales aumentó en 14 comunidades autónomas, principalmente en Canarias y Baleares, con repuntes de 6,7 y 5,5 puntos [+]
...antes la tasa de inflación estaba en ambas áreas en el 0%, de acuerdo con la agencia europea. En abril se registraron tasas negativas en 17 estados miembros. Las tasas anuales más bajas se registraron en Rumanía (-2,6%), Bulgaria (-2,5%) y en Chipre ... (-2,1%). Por el contrario, las más elevadas se observaron en Bélgica (1,5%) y en Suecia (1%). En España la tasa anual fue negativa con un -1,2% en abril. En comparación con marzo, la tasa de inflación anual cayó en 13 países miembros, permaneció [+]
. Los sevillanos excusan su negativa a realizar el curso porque llegaron 15 minutos antes de su actuación: «desde nuestro punto de vista, no es lo más apropiado antes de salir al escenario», explican, al tiempo que destacan que «el diálogo llegó a un punto [+]
Los sindicatos de tripulantes de cabina de Ryanair realizan este jueves su segundo día consecutivo de huelga. El portavoz de Sitcpla, Antonio Escobar, ha declarado a ABC que espera que se cumplan con los servicios minimos por ley en esta jornada y qu [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.