...piel de ratón. Y para ello, utilizaron un cóctel con nueve moléculas ?algunas comunes al primero de los estudios? que permitió que, en solo 10 días, las células progenitoras neuronales, capaces de diferenciarse en cualquier neurona del cerebro, fueran [+]
...extraordinaria noticia ha merecido esta semana dos artículos y la portada de «Science». Un neutrino interactúa con una molécula de hielo - Nicolle R. Fuller/NSF/IceCube Las observaciones, llevadas a cabo por el Observatorio de Neutrinos [+]
...los pacientes se incorporen no por su tipo de tumor, sino por el tipo de alteración genética o molecular asociada al tumor que padecen. [+]
...revolución del panorama científico, es el desarrollo de los tratamientos llamados ?biológicos?. Los biológicos son grandes moléculas, es decir, están compuestos de células vivas formadas por más de 25.000 átomos. En términos de complejidad, constituyen un [+]
...sino que una vez se conoce cuál es su molécula y su estructura química se produce en los laboratorios. ?La palabra cáncer suele ir asociada a la necesidad de prevención. ¿Vale esta recomendación en el caso del mieloma? ?No conocemos la causa [+]
...naturalista que también fue, curiosamente, uno de los pioneros de la cocina molecular. Completaron la mañana Quique Dacosta, con una vertiginosa preparación de los platos que conformaron el año pasado el menú del restaurante que tiene en Denia, y el chef [+]
. «Observamos con pasmo, cómo este conjunto de moléculas víricas alteran el comportamiento de los animales, de forma que adquieren comportamientos agresivos y temerarios, perdiendo toda inhibición y, atacando para morder», añade el veterinario. «Los animales [+]
...bioquímica, biología molecular o la teoría evolutiva. Un centenar de investigadores de toda Europa y uno de Israel, entre biólogos, médicos, bioquímicos y físicos, participan desde hoy en el VI congreso internacional que el Instituto de Biocomputación y [+]
, como el mal de las 'vacas locas' y su variante humana. Esta es la principal conclusión de un estudio que publica la revista 'Molecular Psychiatry', liderado por el investigador Claudio Soto, de la Universidad de Texas, y en el que ha participado, entre [+]
Echternach, en Luxemburgo, en 1941, pero tiene nacionalidad francesa. Desde 1974 a 2009 dirigió el laboratorio de investigaciones de la Universidad de Estrasburgo, donde licenció. También fue director del Instituto de Biología Molecular Celular de Estrasburgo [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.