Los modelos informáticos y teóricos han permitido a científicos rusos deducir qué moléculas hay en el interior de Urano, Neptuno y los satélites que los rodean. Tal como han concluido en un artículo publicado recientemente en «Scientific Reports ... Predictor: Evolutionary Xtallography»), un potente algoritmo universal capaz de predecir la existencia de compuestos y su estructura, los científicos buscaron moléculas que no pueden encontrarse en los laboratorios ni en el medio terrestre, porque para estar ... presentes necesitan presiones extremadamente elevadas. De este modo, los científicos calcularon qué moléculas era posible encontrar en cada rango de presiones, lo que creen que tiene importancia para predecir la química y el comportamiento [+]
Un equipo de especialistas españoles han publicado recientemente en la revista oficial de la Sociedad Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular una guía sobre los biomarcadores PET como la mejor técnica de imagen para la detección precoz de la ... Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular y por la Sociedad Española de Neurología, «a modo de guía para la utilización adecuada de los biomarcadores de imagen PET». Diagnóstico a tiempo La Asociación Internacional de Enfermedad de Alzheimer [+]
Un grupo de investigadores españoles ha logrado cristalizar la chaperona CCT, una molécula compleja cuya estructura se intentaba concretar desde hacía 20 años y para lo que han aislado una proteína a partir de los testículos de toro donde se ... encuentra en abundancia. Se trata del primer experimento español realizado en el sincrotrón (acelerador de partículas) Swiss Light Source de Zurich y cuyos resultados se publican en la revista 'Nature Structure & Molecular Biology'. La chaperona CCT es una ... molécula implicada en la formación de la tubulina y de otras proteínas esenciales en el ciclo celular. [+]
Un estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado una molécula que disminuye la neuroinflamación y la muerte neuronal, y modula la neuroplasticidad en la sustancia negra, zona del cerebro afectada en ... los resultados del estudio en el XI Congreso Internacional sobre Alzheimer y Parkinson celebrado en Florencia. La Molécula S14 El Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa de la que se desconoce la causa que la produce. Los síntomas principales son trastornos [+]
...investigación de científicos chilenos. El trabajo, cuyos primeros resultados fueron publicados por la revista Frontiers in Molecular Neeuroscience, ha sido desarrollada por investigadores del Instituto Milenio de Neurociencia Biomédica (BNI), perteneciente a ... (micromolar: concentración de una millonésima de peso molecular por litro), pero el estudio chileno apunta a que en concentraciones mil veces menores a la que se estima en las personas, los efectos ya son tóxicos. En ese contexto, la alerta es especialmente [+]
...para la reactivación del VIH y su posterior erradicación que ya está aprobado y se está utilizando en los pacientes. «La molécula ?señala- tiene un gran potencial para avanzar a ensayos clínicos». Toxicidad A pesar de que el tratamiento ... laborioso proceso identificó otra molécula, JQ1, que trabaja sinérgicamente con PEP005 para maximizar la activación del VIH. PEP005 cuando se combina con JQ1 aumentaba la activación del VIH hasta en 15 veces. Combinación Si bien estos resultados son [+]
Los próximos 12, 19, 26 de abril y 3 de mayo se celebrará BioDocentia en la Universidad de Salamanca. El encuentro es un taller destinado a profesores para que actualicen sus conocimientos sobre biología molecular y biotecnología. El evento [+]
Los próximos 12, 19, 26 de abril y 3 de mayo se celebrará BioDocentia en la Universidad de Salamanca. El encuentro es un taller destinado a profesores para que actualicen sus conocimientos sobre biología molecular y biotecnología. El evento [+]
Los próximos 12, 19, 26 de abril y 3 de mayo se celebrará BioDocentia en la Universidad de Salamanca. El encuentro es un taller destinado a profesores para que actualicen sus conocimientos sobre biología molecular y biotecnología. El evento [+]
García Fuentes, del Centro de Investigación en Medicina Molecular y Enfermedades Crónicas de la Universidad de Santiago de Compostela (CiMUS), y se ha desarrollado en colaboración con el Instituto de Salud Carlos III y la Universidad de Nottingham. La ... medicamentos genéticos todavía no tienen una aplicación amplia debido a sus grandes problemas de estabilidad y transporte en el cuerpo. Para que este tipo de terapia génica funcione, las moléculas ?medicamentos? tienen que conseguir llegar hasta el interior ... de la célula y es precisamente en el camino donde aparecen los problemas. Estas moléculas, explica a Efe García Fuentes, son muy grandes y por ellas mismas no son capaces de atravesar la membrana celular para alcanzar el interior de la célula, de ahí [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.