...reajustar el horario del sueño», añade. «Una gran Ventaja» En niños lactantes o personas con déficit cognitivo «hay que estar un poco pendiente con las horas de la comida, porque en estos casos a lo mejor puede tener hambre a unas horas en las que su [+]
...embarazadas y lactantes, e incluso en la productividad de la población afectada. Estrategias de supervivencia perjudiciales, que incluyen la venta de activos y la reducción de los gastos para el cuidado de la salud y la educación», afirma Mikel Mendoza [+]
...meses. Los lactantes pequeños pueden ir en asientos rígidos reclinables o en asientos convertibles, que pueden utilizarse a medida que van creciendo, colocados en el asiento trasero, en sentido contrario a la marcha. Los asientos deben ir sujetos a la [+]
...los pasajeros estiren las piernas, caminen un poco, vayan al baño... Los más pequeños lo agradecerán y se les hará más entretenido el viaje. Hay que poner especial atención en los lactantes que viajan en un sistema de retención infantil del Grupo 0+. Desde la [+]
...vitales de nuestra mascota. Cachorros y objetos extraños Seguimos con la halitosis y otro caso curioso acontece en cachorros, con su peculiar olor lactante que tanta «ternura» desata, pero en ocasiones, este varía hacia olores a «ajo». El propietario [+]
...de ébola, y puede decirse que la epidemia ha pasado. Pero el virus no es estable y hace unos meses murió una mujer, pareja de un superviviente del ébola por una relación sexual, y también un niño, hijo de una madre lactanta también superviviente. Al margen [+]
...entre la semana 28 y la 32 ?entre los seis y los siete meses?. La tosferina es una infección aguda que afecta al aparato respiratorio y resulta más agresiva en lactantes menores de seis meses. Es por eso que está incluida en el calendario [+]
...en niños pequeños (lactantes a partir de 2 meses) y adolescentes. Según la Asociación Española de Pediatría, el meningococo B tiene la culpa de siete de cada diez casos de meningitis en España. En el año 2013, calculan que se dieron entre 400 y 600 [+]
La tan perseguida y buscada vacuna contra el virus respiratorio sincitial (VRS), una causa común de infección pulmonar en los niños más pequeños, podría estar más cerca de la clínica. Los resultados de un ensayo clínico de fase 1 en lactantes y [+]
...aboga por la inclusión de la tos ferina en el diagnóstico diferencial ante un cuadro clínico sugestivo y tener en cuenta una posible presentación atípica en lactantes pequeños. Asimismo, recomienda, para el diagnóstico de confirmación, preferentemente la [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.