...de esta investigación ha sido descubrir unos patrones anómalos en los isótopos de azufre (unos compuestos que se suelen usar para reconstruir atmósfera pasadas) en el registro geológico. Gracias a esto, han sugerido que las bacterias, la única forma [+]
...de sílice, para reconstruir la vegetación antigua; las cantidades de carbón, para evaluar la antigua quema de bosques; y los isótopos estables de carbono, para indicar cómo era la vegetación en el pasado. De esta forma, los investigadores fueron capaces [+]
...al análisis de isótopos estables y a la espectroscopía de infarrojos cercanos, realizada en colaboración con la Escuela Politécnica de Zamora. Siendo el producto ecológico más caro que el industrial, este estudio ayudará a certificar la calidad del [+]
...actualmente la esperanza de la humanidad para cubrir sus necesidades energéticas del futuro. «A las temperaturas que necesitamos la fusión nuclear, la materia se encuentra en el estado del plasma. La fusión de dos isotopos de hidrógeno forman parte de este [+]
...objetivo de generar electricidad e isótopos médicos. [+]
...de agua en las tuberías de hierro, desprendimiento de falsos techos, necesidad de adaptación a la normativa de incendios, posible presencia de amianto. En este sentido, el sindicato se interesará por la situación de los almacenes adaptados para isótopos [+]
...de Teherán produce isótopos radiactivos para uso médico y agrícola. Las potencias occidentales han acusado a Irán de estar desarrollando la energía nuclear, y más concretamente el enriquecimiento de uranio, con objetivos militares, pero Teherán ha insistido [+]
...de carbono e isótopos para determinar su origen. No obstante, el aspecto más polémico es para qué fueron utilizados los restos humanos o cómo murieron los sujetos, algo que hace que todos los gobiernos los reclamen. «Los gobiernos están en su derecho [+]
...cuestión de segundos, pero había otras capaces de aguantar décadas. Entre las más duraderas, había isótopos (átomos que se diferencian en el número de neutrones de sus núcleos) de Cesio (el isótopo 137), de Estroncio (el 90), de Iridio (el 131) y ... y pasaron a depender sobre todo de una partícula muy estable, el isótopo 137 de Cesio, (cuya vida media está cerca de los 30 años). La mayor parte de estas partículas estaba acumulada en el primer centímetro del suelo o en los sedimentos presentes ... bajo las masas de agua dulce. Imagen del bosque rojo, tomada en 2009. En el primer centímetro de suelo se concentran partículas del isótopo radiactivo 137 del Cesio- Timm Suess Para el año 1988, la zona del bosque rojo estaba siendo colonizada por [+]
...residuales urbanas que drenan hacia el Mar Menor a través de ramblas y núcleos urbanos. Análisis realizados con isótopos estables del nitrógeno ponen en evidencia claramente la influencia de estos vertidos sobre las praderas marinas y, en consecuencia, afecta [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.