«Unbroken» (bautizada «Invencible» en tierras españolas). Estrenado en los cines el pasado fin de semana, el largometraje cuenta con la participación de los hermanos Coen («Valor de ley») como guionistas y la de prometedores actores como Jack OConnell («This ... pudo presumir de haber sido verdaderamente «invencible». [+]
...de servicio a la Corona. Un hito solo empañado, si se quiere, porque la planificación de la mal llamada Armada Invencible, en verdad Grande y Felicísima Armada, corrió de su cuenta y se le atribuye a él algunos de los errores de base que provocaron el desastre ... de casi la mitad de los marineros y, a su vez, que muy pocos de los barcos estuvieran listos para salir a la mar. El mito de la mala gestión Con todo, el historiador Agustín R. Rodríguez González en su obra «Drake y la invencible» (Biblioteca ... . De regreso a España recaló en Irlanda para hacerse con víveres y desde allí alcanzar La Coruña. Falleció en el puerto gallego poco después de llegar. ¿Fue el desastre de la llamada Armada Invencible una derrota póstuma del soldado invicto? La verdad es que [+]
...mismo en La Palma, donde el asalto no tuvo éxito. En el Caribe capturó Santo Domingo y Cartagena de Indias y San Agustín (en la Florida). Fue aquí donde Felipe II comenzó los preparativos de la mal llamada Armada Invencible para trasladar parte del [+]
Los mismos «elementos» que derrotaron a la Armada Invencible frente a las costas de Irlanda han dejado al descubierto los restos de uno de los navíos de la flota con la que Felipe II quiso invadir Inglaterra hace más de 400 años. El Gobierno ... estrategia que salvaguarde» el lugar del hundimiento y, «en particular, los restos de 'La Juliana'». Los expertos creen que cerca del navío se encuentran también los restos «La Lavia» y «La Santa María», otros dos navíos pertenecientes a la Armada Invencible ... Invencible organizada por el monarca para invadir Inglaterra y destronar a la reina Isabel I. Según los registros históricos, era un buque de grandes dimensiones, con un peso de una 860 toneladas y capacidad para transportar 32 cañones, 325 soldados y una [+]
...autor fue desgranando algunas de las claves de «Los invencibles de América», con el que pretende echar por tierra algunos de los principales argumentos en los que incide la leyenda negra que rodea al descubrimiento y conquista de América, como los que ... de Blas de Lezo y calificó de «vergonzoso» para España que «el defensor de Cartagena de Indias» no haya sido debidamente reconocido. «Se merece no una estatua, sino miles, aquí y en Hispanoamérica, en reconocimiento a un marino invencible», señaló. El [+]
La reivindicación del glorioso pasado español es una de las preocupaciones del periodista y escritor Jesús A. Rojo Pinilla. Lo hizo con su libro «Cuando éramos invencibles» (2015), en el que recopilaba treinta y seis hazañas con el objetivo ... de explicar qué fue el Imperio español. Ahora regresa con «Los invencibles de América» (El Gran Capitán, 2016), un homenaje al papel de los conquistadores españoles, de Hernán Cortés a Pizarro, en el que trata de desterrar los mitos atribuidos a la monarquía [+]
Tiene una cabeza colosal, varios pezones, carece de cuello y sus pies parecen haber estado toda la vida en zapatos de tacón. Se llama Graham, y es el único ser capaz de sobrevivir a un accidente de tráfico. También es último ingenio de la organizació [+]
...componían la temible flota aproximadamente (las cifras varían según las fuentes), un tercio naufragó y el resto llegó a distintos puertos españoles en condiciones muy deterioradas. Más de cuatro siglos después, el buque más grande de la 'Armada Invencible [+]
...que formaba parte 'La Ragazzona', el mayor navío de la Armada Invencible. Los trabajos de búsqueda se extendieron entre el lunes día 4 y el pasado viernes y han permitido obtener "resultados satisfactorios", según han informado los investigadores a ... Veneciana y que fue "contratado en régimen de alquiler" por España bajo el reinado de Felipe II para formar parte de la Armada Invencible y desarrollar las maniobras técnicas bajo el mando del capitán Martín de Bertendona, al frente de la Escuadra de Levante [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.