...recuperación sigue siendo difícil, especialmente dado el gran número de parásitos que tiene en el intestino delgado y que han infectado órganos afectados por las heridas de bala. Estos parásitos, entre ellos una lombriz intestinal de 27 centímetros de largo [+]
...agravando su estado. Al hacerle más pruebas, los médicos no sólo comprobaron que sus riñones habían empeorado (ahora funcionaban al 20 por ciento), sino que además dieron con otro terrible diagnóstico: cáncer intestinal. Muy pronto vio cómo su estado físico [+]
...fibras y el desarrollo de buenos hábitos intestinales que, en el caso del estreñimiento crónico, ayudan a no debilitar el suelo pélvico. «También, es importante eliminar de la dieta los alimentos picantes y diuréticos como la piña, espárragos, sandía [+]
...sobre el consumo moderado de cerveza y sus posibles efectos positivos para la salud. Uno de los temas más novedosos que se han presentado ha incidido en el efecto de los polifenoles sobre la microbiota intestinal. En este aspecto, la doctora Isabel ... Moreno Indias, científica del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga, ha explicado que «los polifenoles contenidos en la cerveza podrían modular la composición de la microbiota intestinal a través de la inhibición de bacterias patógenas y por la [+]
, pero atención. Una dieta rica en fibra es el principal regulador intestinal. Puedes consumirla a través de las frutas (siempre mejor pieza que zumo), verduras, cereales integrales y legumbres. Pero no olvides que, aunque sea necesaria, un exceso ... de fibra aumenta la distensión abdominal y la producción de gases. 6. Cuidado con los azúcares. Tienen una elevada carga calórica y también aumentan la distensión abdominal pues elevan la producción de gas intestinal. Se aconseja evitar azúcares [+]
...cró?nica del esó?fago que puede provocar el estrechamiento del esó?fago y con el tiempo llegar a dificultar el paso de comida) y el esó?fago de Barrett, la má?s grave, que sustituye las cé?lulas normales del esófago (escamosas) por cé?lulas intestinales ... (metaplasia intestinal). Estas cé?lulas intestinales tienen un pequeñ?o riesgo de degenerar en cé?lulas cancerosas. Estos pacientes deben tener un seguimiento regular para detectar precozmente el cá?ncer de esó?fago. [+]
...obstrucción intestinal. El 16 de diciembre de 2011 se sometía a otra intervención. Esta vez tuvieron que cortarle el intestino. «Se quedó con 15 centímetros», recuerda su madre, Carmen. A raíz de esta operación, Jesús fue trasladado al hospital de La Paz ... hijo en el hospital», cuenta emocionado. También a los médicos y a las enfermeras que atendieron y atienden a Jesús. Y muy especialmente a la Asociación NIPA, de niños con trasplante multivisceral y afectados de fallo intestinal y nutrición parental. [+]
...contra el Hambre también advirtió de que tanto la diarrea como la infección intestinal pueden desencadenar un episodio de desnutrición aguda. La ausencia de retretes puede también provocar situaciones de violencia en países como India, donde [+]
...necesidad de realizar trece intervenciones quirúrgicas para reconstruirle el aparato digestivo y el tránsito intestinal, después de que sufriese un shock séptico derivado de una perforación de estómago detectada de forma tardía. El paciente fue intervenido ... necrosis de buena parte del intestino delgado, que precisó ser resecado en varias ocasiones, nuevas perforaciones intestinales y dehiscencia de puntos de sutura que requirieron intervenciones repetidas, hasta un total de trece. Finalmente, el enfermo tuvo ... que se trasladado al Hospital Doce de Octubre de Madrid, para someterse a cirugía de reconstrucción de tránsito intestinal, gravemente dañado. Fue dado de alta el 2 de septiembre de 2008, pero hubo de volver al centro en meses posteriores para su [+]
...de enfermedad celiaca positivos y un estudio histológico compatible mediante una molesta biopsia intestinal. Por eso se calcula que hay muchos casos sin diagnosticar, de ahí que se piense que existen muchos casos silentes ocultos. Pero ahora, gracias a un grupo ... con susceptibilidad genética. Se manifiesta mediante síntomas intestinales (mala absorción intestinal, distensión abdominal, diarrea, dolor abdominal) y con síntomas extradigestivos (cutáneos, dolores articulares, cefalea, etc. Los objetivos del [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.