...deportista paraolímpico «no recibe las mismas ayudas para su preparación ni la misma cantidad económica por las medallas, tampoco los eventos se retransmiten igual, ni se les da la misma difusión». Lo dice con conocimiento de causa: «¿Te imaginas a un [+]
...mi padre trabajaba para una empresa y yo iba siempre con él a todos los lados; eso me hizo vivir y conocer a mi padre muy bien. No te puedes imaginar la de cosas que he aprendido de él. -¿Cuándo falleció? -A principios de los 90, con 67 años, se ... una cosa que gustaba mucho a la gente de Cádiz y era que los entrenamientos eran en Carranza a puerta abierta y no te puedes imaginar el ambientazo que había; yo no sé si es que la gente no trabajaba y había mucho paro, pero la tribuna estaba como si [+]
-; imagino que serán disfraces, claro, y también imagino que al artista le habrán parecido más propios de nuestro Carnaval que los que se ven por las calles. Calles que son las protagonistas de la última propuesta, y no por última menos interesante, por [+]
...muscular y la movilidad de su mano izquierda. «Ahí ya me imaginaba que había algo más serio» , lamenta. Pero fue en enero de este año cuando, tras someterse a un electromiograma, le diagnostican Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). « Ahora estoy [+]
Investigadores del Instituto de Biología del Artico de la Universidad de Alaska Fairbanks en Estados Unidos han descubierto que los osos negros americanos muestran grandes y antes desconocidas disminuciones en su metabolismo durante y después de la h [+]
...históricas que evocan la España que fue. O más bien, según el profesor Tomás Pérez Vejo, la España que los miembros del Estado deminónico imaginaron que fue, y que, de hecho, deseaban que fuese. En su libro «España imaginada: Historia de la invención de una ... siglo XIX. ¿Cómo es esa España que imaginaron nuestros antepasados? ?La España que imaginó el siglo XIX es una nación, no un Estado, que se articuló en torno a la existencia de un pasado histórico compartido. No es un pasado aleatorio, sino que tiene ... internacionales del siglo XX. Incluso la Guerra de Cuba tuvo un importante componente de guerra civil. «Viriato y El Cid son reales, lo imaginado es considerar que estos personajes luchaban por la independencia de España» ?Una nación imaginada nos remite a [+]
...las medidas de actuación oportunas para la protección de la población. Me imagino la tensión de los técnicos de protección civil que estuvieran de guardia ese día, tanto del CECEM-112 como de los respectivos ayuntamientos (a los que se les habría avisado [+]
, si no fuera porque sé que no es verdad, diría que ha perdido la cabeza. Pujol asegura que en las relaciones de Cataluña con España no hay otro camino que la independencia o la rendición. Nunca, jamás pude imaginar que alguien como Pujol terminase [+]
...chorlitejo incluidos). ¿Se imaginan la Barriada de la Paz transformada en un gigantesco club náutico? ¿Durarían mucho los lamentos de quienes se verían privados del goce de la pesca de lisas mojoneras? El tiempo justo de verse colocados en una empresa [+]
...del Tesoro» de Robert Louis Stevenson. Esta aventura de piratas en islas remotas es una obra maestra que permite imaginar otra época y contexto, acompañado del relajante sonido de las olas. Para aquellos que prefieren no salir de Cádiz, ni siquiera en [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.