Investigadores del Centro de Diagnóstico Genético Molecular del IDIBELL y del Laboratorio de Oncogenética y la Unidad de Alto Riesgo y Prevención del Cáncer del Hospital Vall d?Hebrón han estudiado a una familia afectada tanto por neurofibromatosis ... Genético Molecular del IDIBELL Berta Campos. Es decir, si a una mujer con neurofibromatosis de tipo 1 se le diagnostica un cáncer de mama y además tiene antecedentes familiares que sugieren que es hereditario, además de buscar mutaciones en el gen NF1 [+]
Investigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell), liderados por la científica Mariona Graupera, han demostrado que la proteína PTEN es clave para evitar la proliferación descontrolada de las células que forman los vasos [+]
...desarrollo y comercialización de este kit epigenético. También han firmado un acuerdo de licencia para comercializarlo el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL), la Institución Catalana de Investigación y Estudios Avanzados y el Centro [+]
. Una investigación internacional dirigida por Manel Esteller, director del programa de Epigenética y Biología del Cáncer del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell), que ha determinado que el epigonema de los recién nacidos y ... en el punto medio y nonagenarios o centenarios nos damos cuenta de que se trata de un proceso progresivo en el que cada día que pasa el epigenoma se va torciendo», afirmó Esteller. Además, el responsable del Idibell, un centro de investigación creado [+]
. Una investigación internacional dirigida por Manel Esteller, director del programa de Epigenética y Biología del Cáncer del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell), ha determinado que el epigonema de los recién nacidos y ... día que pasa el epigenoma se va torciendo», afirmó Esteller. Además, el responsable del Idibell destacó que «las lesiones epigenéticas, a diferencia de las genéticas, son reversibles y, por tanto, la modificación de los patrones de la metilación del [+]
...programa de Epigenética y Biología del Cáncer de Idibell. El trabajo es solo un primer paso de un proyecto más amplio. El siguiente paso de los científicos es extender este tipo de estudio a otros medicamentos de inmunoterapia, así como a otros tumores [+]
...los primeros estadios. "Que tengan esta morfología cerebral no implica que vayan a tener alzhéimer", resaltó ayer durante una comparecencia el líder de la investigación, en la que también ha participado el jefe del Grupo de Epigenética del Cáncer del Idibell [+]
...importante al desarrollo de numerosas enfermedades, entre ellas el cáncer. Ahora, tres investigaciones paralelas que publica la revista Cell, una de ellas liderada por el profesor Manel Esteller, del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell [+]
Un artículo publicado en ?Science?, con la colaboración de investigadores del grupo de Manel Esteller, director del Programa de Epigenética y Biología del Cáncer del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL), descubre que el córtex [+]
Comité Científico del Grupo Español de Investigación del Cáncer de Mama (GEICAM), Joan Albanell; el cardiólogo y presidente electo de la Sociedad Española de Cardiología y coordinador del Grupo de Investigación Cardiovascular de Idibell (Instituto [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.