Hay muchos motivos para ir a un concierto. En ese verano de final de los años ochenta o de principios de los noventa, cuando la fuerza centrífuga de la movida madrileña traía a las provincias a los grupos de moda, medio instituto ?en concreto el medi [+]
...el año 1922, concretamente el 1 de julio, cuando se cortó la cinta de la inauguración del centenario edificio. Ahora, con esta nueva tarea asignada, abre un nuevo capítulo en su larga historia. Pocas maneras mejores existen para celebrar su centenario ... . Brilla más que nunca: es el monumento más representativo del pueblo de Sada, y uno de los lugares que más cultura e historia desprenden. Actualmente tiene una cafetería, pero la parte superior está acondicionada para acoger conciertos, en su mayoría [+]
Cierra el restaurante Arce de Madrid. «Llegó la hora», han informado el chef Iñaki Camba y Maite Camariños tras 35 años de historia en el mismo local de la calle Augusto Figueroa, 32. Un establecimiento emblemático de Chueca que, en los años 90 ... conformado estas tres décadas y media de historia de Arce , se ha despedido de sus clientes. «Tú lo abriste. Yo lo cierro», empieza diciendo el cocinero. «Hace 50 años que empecé en la profesión . Hace 35 que dije un hola y ha llegado hasta hoy. Hoy digo hola [+]
...presidente afroamericano de la historia de Estados Unidos. Barack Obama, quien apenas contaba con dos años cuando Martin Luther King pronunció su famoso discurso y que tiene en él a uno de sus principales referentes, se subirá el miércoles a las escalinatas [+]
...presidente afroamericano de la historia de Estados Unidos. Barack Obama, quien apenas contaba con dos años cuando Martin Luther King pronunció su famoso discurso y que tiene en él a uno de sus principales referentes, se subirá el miércoles a las escalinatas [+]
...capacidad de cambio es el hilo conductor de su historia», relata la biografía que realizaron Javier del Hoyo y José María Escriña. «En los primeros tiempos él mismo atendía los trabajos de supervisión de instalaciones desplazándose primero por la ciudad en ... historia oficial de la empresa. Paulatinamente es Felipe quien toma las riendas y, en 2007, se impone como presidente único y se apoya en Manuel Sánchez Ortega como consejero delegado. 4. El plan de negocio En 2005 Felipe Benjumea ya ha puesto en marca un [+]
...su vibrante colorido y su capacidad para acercar las tradiciones sevillanas a la modernidad. Cada cuadro cuenta una historia diferente, uniendo lo antiguo y lo nuevo, mezclando realismo con técnica abstracta. El artista sevillano es un verdadero [+]
...de una ciudad. Son el garante de las recetas más populares, guardianes de recetas históricas que se habrían perdido en el tiempo de no ser por el tesón y el trabajo de auténticas sagas familiares de pasteleros. Han sido testigos de la historia de un país ... hablar de postres y dulces. De producto. De personas. De creadores. Y en su primera edición, reúne a cinco pastelerías emblemáticas que aportan 780 años de historia a la ciudad», explican sus responsables a ABC. Esos cinco establecimientos son El Pozo ... , Casa Mira , El Riojano , La Mallorquina ?estas cuatro en el entorno de la Puerta del Sol? y La Duquesita . «Son patrimonio de la ciudad y se unen en esta iniciativa que comienza para mostrar su historia de generaciones y su aportación para mantener la [+]
...cuenta con algunos baches y no se puede derramar el café. Nos detenemos aquí para hablar de la historia de la comparsa; un 'cigarrito' para analizar a los compañeros y rivales, los devaneos del Concurso, las incongruencias de todos los que componen este ... horas de su estreno en el Falla? -Es una comparsa que mantiene la senda de Los Colgaos, de desarrollar un repertorio narrativo en el que ocurren cosas, que detrás hay una historia, que no solamente es un concepto. Sigue en esa línea de alegre comparsa ... es la que yo por supuesto no estoy de acuerdo, es hacer una criba, pero eso va en contra de la historia. Hemos sacralizado esto y la gente quiere ir al Falla. Es una pequeña meca. Nada más que hay dos formas: o el concurso se alarga o el concurso se [+]
El periodo que siguió a la expulsión de la Reina Isabel II, en 1868, fue uno de los de mayor inestabilidad que ha padecido España en su historia contemporánea. Todo comenzó con el golpe de Estado conocido como ?La Gloriosa?, que dio paso a un [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.