, vasodilatador y depurador; su jugo es un estupendo antiséptico; ayuda en la hipertensión, protegiendo a la vez el corazón y las arterías; ayuda a incrementar el nivel de insulina, y algunos estudios han demostrado que beneficia el incremento de serotonina en el ... ser diurética y, por consiguiente, buena para el funcionamiento de los riñones.También es aconsejable para las personas que padecen hipertensión, ya que sus minerales favorecen la elasticidad de las arterias, manteniéndolas libres de cualquier grasa. Y [+]
...siguen las anomalías cromosómicas, siendo el más común el Síndrome de Down; la hipertensión arterial, que puede derivar en un parto inducido, y un parto prematuro, cuyas secuelas pueden ir desde la ceguera o sordera hasta la parálisis cerebral. María [+]
...de las chacinas, quesos, mariscos, dulces... «Atracones» a base de este tipo de alimentos, según la dietista, pueden influir sobre nuestra salud provocando picos altos de colesterol, hipertensión o ácido úrico, «sobre todo en personas con cierta propensión [+]
...de las mujeres padece hipertensión y una de cada tres diabetes o trastornos de metabolismo de los hidratos de carbono o colesterol elevado, debido a que la actividad estrogénica preserva la función endotelial de las arterias y disminuye el colesterol además [+]
...verdad que la presencia es importante para captar clientes». «Para mí, la operación es una solución a mis problemas de salud más que una operación estética. Ahora tengo apnea del sueño, hipertensión, principio de diabetes y artrosis en rodilla por [+]
...de riesgo en la hipertensión y ésta, a su vez, la gran amenaza para las enfermedades cardiovasculares. Sin ir más lejos, uno de cada tres españoles muere por esta causa. Según los expertos, del total de sodio que ingerimos al día el 8% es el que contienen [+]
...de cada comida. Este cambio en nuestras costumbres puede acarrear problemas de salud general (aumento de peso, hipertensión, hipercolesterolemia?), así como el empeoramiento de la salud bucodental. Desde la Sociedad Española de Periodoncia (SEPA) se [+]
...de riesgo que, a partir de los cuarenta años, pueden degeneraren enfermedades. De estos factores algunos de los más comunes son la hipertensión, la diabetes o las dolencias pulmonares debidas al consumo de tabaco. «Hay que tener en cuenta que en estas edades ... importante para la prevención o la mejora de la calidad de vida. Madurez Las personas en esta edad tienden a ser menos precisas y pierden el equilibrio. Es la época en la que se sufre todo lo que uno ha ido acumulando desde los cuarenta (hipertensión [+]
Gripe AH1N1 a los adultos y bebés mayores de seis meses que padezcan enfermedades cardiovasculares crónicas (excluyendo la hipertensión); enfermedades respiratorias crónicas; diabetes I y II con tratamiento farmacológico; insuficiencia renal moderada o [+]
...ser divertido hacer una presentación del plato y unos comentarios sobre el mismo. ?Si tienes algún tipo de patología cómo diabetes, colesterol elevado, hipertensión, alergias o intolerancias tienes que controlar más aún tus comidas. Ten en cuenta que [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.