...una comunidad que no logró sobrevivir a su propia idealización. Casas para los trabajadores, una fábrica de harina, otra de alcohol, un casino, un teatro, un economato o un palacio para los condes. Edificios de gran valor arquitectónico que conservan [+]
...cuarto kilo de zanahorias 200 gramos de cebolla 200 gramos de guisantes 2 dientes de ajo 250 gramos de tomates rojos maduros de la huerta de Conil 250 centílitros de vino tinto de la Sierra de Cádiz Media cucharada de harina 400 gramos ... . Elaboración Se cubre el fondo de una olla con aceite y en ella se refrien bien picados los dos dientes de ajo y la cebolla. Cuando estén pochados se incorpora la harina, el pimentón, el vino tinto, las zanahorias partidas en dados pequeños, los guisantes y el [+]
...antiguo molino de harina, que data de principios del siglo XIX, y que ha sido restaurado por Costas, dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente aprovechaba la pleamar para embalsar el agua y la bajamar para mover la molienda [+]
...que defendía Jeromo: «El pan hay que mimarlo». Como panaderos tradicionales destacan entre sus «secretos» las harinas de calidad procedentes de molinos de Cádiz, Jerez, El Puerto y Sevilla, y se desmarcan del pan precocinado pero también [+]
...paquete de azúcar de vainilla, 250 g. de harina de escanda, 1 1/2 l. de cremor tártaro y 125 g. de nueces de Macadamia picadas y sin sal. ? Para el relleno: 300 g. de arándanos y 1 paquete de pudin de vainilla en polvo. PREPARACIÓN 1. Mezclar el yogur, el ... aceite, 50 g. de azúcar y el azúcar de vainilla y remover. Espolvorear la harina de escanda y el cremor tártaro sobre la masa con tamiz, añadir 100 g. de nueces de Macadamia y formar una masa que se extenderá en el molde. 2. Precalentar el horno a 200º. 3 [+]
...años cuando empezó a ayudar a su padre, «me dormía encima de los sacos de harina». A base de mucho trabajo José se dio pronto a conocer en la zona y alrededores ya que «las personas dejaron de ir a los pueblos a buscar el pan artesano y llegaban ... de centeno, que necesita más de una hora cociendo. Para hacer la masa de todos los productos se utiliza al día entre 600 y 700 kilos de harina . A ésta se añaden agua, sal y levadura, en las cantidades correspondientes, secreto de la casa. En el horno [+]
...inventora del mantecado, un dulce cuya receta original lleva manteca de cerdo, azúcar, harina y almendra. Por otro lado, hay varias firmas destacadas que no forman parte de la DO y mantienen sus propias estrategias comerciales, como son El Patriarca, La [+]
...trabajo laborioso, pero muy gratificante», comenta. En esta ocasión los lotes de alimentos, que serán repartidos la próxima semana, son «más surtidos porque hay leche, batidos, queso, pasta, azúcar y harina», explicó la titular, quien teme que el calor [+]
...reuniones familiares. Y, normalmente, se trata de comidas hechas con mantecas y harinas, según la costumbre. Todo ello con un alto índice de calorías. Cambio de horarios con la llegada del buen tiempo: Entre los factores que hacen que se engorde más en [+]
...de los microorganismos en la harina, obteniendo un pan subido. Se sabe con certeza que los egipcios fueron los primeros panaderos profesionales e inventaron el horno. Más tarde, los romanos adoptaron esta práctica y la extendieron a través de su imperio. De esta manera [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.