Los hidratos de carbono que comemos son procesados hasta su molécula básica, la glucosa, y representan la fuente inmediata de energía para el organismo. La quema de grasas responde, en cambio, a un proceso más exigente y el organismo recurre a ellas ... durante cuatro meses el estado de salud de pacientes sometidos a estados de cetosis, mediante la medición de su PH sanguíneo, del volumen de cuerpos cetónicos y de su nivel de glucosa en sangre, obteniendo en cada medición valores estándar que confirmarían [+]
...escaleras. La sarcopenia, además de a los músculos, afecta a otros aspectos del organismo, como a la formación del hueso, disminuye la tolerancia a la glucosa e interfiere en la regulación de la temperatura corporal y disminuye el volumen sanguíneo, lo [+]
...amenaza para la salud», como asegura la Dra. Silvia Valladares, especialista en endocrinología de esta unidad. La diabetes es una enfermedad crónica, en la que tiene lugar un aumento de los niveles de glucosa en sangre, y conlleva múltiples complicaciones [+]
...realizar actividad física que previene la enfermedad y ayuda a su control cuando ya está diagnosticada, y realizar un exhaustivo autocontrol, ya que la monitorización de la glucosa en sangre es un componente fundamental del cuidado de la diabetes [+]
...de glucosa en sangre y reducimos las calorías. Torrijas con pan integral: el contenido en fibra hace que el pico de glucosa no sea tan alto, mejorando así la glucemia (recomendado para diabéticos). Además tiene mayor poder saciante y contiene más [+]
...sacarosa, a su vez, está formada por una molécula de glucosa y una de fructosa, y el cuerpo puede extraer estas mismas moléculas de alimentos muy diferentes «como una pieza de fruta o de un terrón de azúcar». «Evidentemente, el impacto que tendrá sobre el [+]
...de materia orgánica como glucosa y oxígeno para crear dióxido de carbono y agua. Los microbios anaeróbicos (los que no respiran oxígeno) pueden metabolizar el hidrógeno para crear metano. Toda la vida puede destilarse en reacciones químicas similares [+]
...investigaciones experimentales han sugerido que las estatinas pueden dañar la producción de la insulina, esto es, la hormona necesaria para reducir los niveles de glucosa en la sangre». Riesgo aumentado En el estudio, los autores analizaron la evolución de 3 ... investigación ?el Estudio de los Resultados del DPP (DPPOS)? para evaluar el efecto a largo plazo de la intervención. Y para ello, los participantes se sometieron a análisis bianuales para conocer sus niveles de glucosa y colesterol en sangre. Algunas ... prescribieron las estatinas tenían unos niveles ligeramente superiores de glucosa en sangre al inicio del estudio, este hecho no explica sus mayores tasas de diabetes. Nuestros resultados se mantienen firmes con independencia del criterio empleado para [+]
...toma un zumo procesado y otros tantos productos que no solo tienen azúcar sino jarabe de glucosa, sacarosa y otros compuestos industriales que son incluso peores del azúcar. En cuanto a los edulcorantes es cierto que algunos son inocuos como la estevia [+]
...metabolizar los nutrientes en tan solo cinco días debido a una alimentación alta en grasas, según la agencia Sinc. Hulver y sus colegas encontraron que la capacidad de los músculos para oxidar la glucosa en la sangre, después de las comidas, se interrumpe ... son un centro importante de metabolización de la glucosa en el cuerpo ?cuyas cantidades en sangre se elevan al comer? donde se transforma en energía o es almacenada como reservas. Teniendo en cuenta que los músculos constituyen el 30% del peso del ... siguió siendo igual que era antes de la prueba. Tras cinco días, se recogieron muestras de músculo para ver cómo se había metabolizado la glucosa. Además de los cambios en el proceso de oxidación de la glucosa, se observó que el peso de los estudiantes [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.